Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

ALCALÁ INCREMENTA EL NÚMERO DE PLAZAS CONTABILIZANDO UN TOTAL DE 83 EN EL CASCO URBANO

ALCALÁ INCREMENTA EL NÚMERO DE PLAZAS CONTABILIZANDO UN TOTAL DE 83 EN EL CASCO URBANO

Los alcalareños disfrutan ya de más de 600.000 metros cuadrados de plazas y zonas verdes en el interior de la ciudad

Fecha: 17/10/2010

 

Los alcalareños disfrutan ya de un total de 637.351 metros cuadrados de plazas y zonas verdes en el casco urbano gracias a la creación en estos últimos años de un buen número de estos espacios de descanso que se han construido por distintos puntos de la ciudad, fruto de la respuesta del Ayuntamiento en colaboración con otras administraciones como Diputación y el Fondo Estatal de Inversión Local, a la demanda ciudadana y en pro del avance de la calidad de vida. De hecho, Alcalá de Guadaíra contabilizada en estos momentos 83 plazas que se distribuyen tanto por el casco histórico como por todos los barrios de la ciudad.

 Sólo en la zona centro hay 26 plazas, también en la zona norte y este cuentan con una media de 24 plazas respectivamente y la zona sur contabiliza 9 plazas.

 Cada uno de estos espacios está acondicionado con su correspondiente mobiliario urbano, desde bancos, farolas y papeleras que se disponen de forma que se integren en el entorno, además de juegos infantiles en la gran mayoría de ellos para el disfrute de los más pequeños.

 Concretamente son 42 las plazas que tienen espacios infantiles y en todos los casos cumplen con las normas exigidas en el decreto de 2001 de la Junta de Andalucía sobre seguridad de estos espacios; proliferación de este tipo de zonas que se debe, por un lado al aumento de la población, especialmente a familias del área metropolitana de Sevilla que han elegido Alcalá para vivir y, por otro lado, a dar una alternativa a un importante porcentaje de la ciudadanía.

 En los últimos años, desde el Ayuntamiento alcalareño se ha emprendido un proceso de remodelación que apunta hacia la funcionalidad de estos espacios. Los juegos tradicionales como toboganes y columpios se han incoporado nuevos elementos como torres, tirolinas o pistas de patinajes, especialmente destinados a niños de entre 7 y 12 años. Un claro ejemplo es el parque de los Lirios, uno de los más recientes en el que se ha incorporado un suelo de caucho, lo que impide a los niños y niñas resbalar, además de amortiguar las caídas. De hecho, el consistorio irá instalando este tipo de suelo en todas los espacios infantiles en las plazas.

 Es la Gerencia de Servicios Urbanos del Ayuntamiento la que realiza labores de mantenimiento, inspección de todas y cada una de estas áreas.

 De esta forma la superficie total de 1.613.269 metros cuadrados entre plazas, zonas verdes y espacios de riberas queda repartida en los siguientes porcentajes: el 39,51 por ciento de la superficie corresponde a plazas en el casco urbano, el 45,46% pertenecen a parque de ribera y el 15,03% restante de metros cuadrados son correspondientes al parque forestal conocido como Pinares de Oromana.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.