Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

BANDAS SONORAS, FESTIVALES FLAMENCOS Y PROCESIÓN DEL PATRÓN PARA ESTOS PRÓXIMOS DÍAS EN ALCALÁ

BANDAS SONORAS, FESTIVALES FLAMENCOS Y PROCESIÓN DEL PATRÓN PARA ESTOS PRÓXIMOS DÍAS EN ALCALÁ

El XXXIV Festival Flamenco Joaquín el de la Paula llena de arte Alcalá desde el Auditorio Riberas del Guadaíra el sábado

Fecha: 17/09/2014

Alcalá de Guadaíra tiene estos próximos días importantes citas con la cultura y la tradición aunando en pocas jornadas espectáculos de gran calidad muy esperados por los ciudadanos, como los festivales flamencos o el concierto de música de cine, además de la procesión de la imagen del patrón de la ciudad, San Mateo.

 

Música de Cine

El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra se prepara para abrir sus puertas a lo que resta de año y lo hace con un gran estreno nacional de la mano de Legend Symphony Orchestra con `Pasaje a los Tiempos´, un espectáculo musical en directo que suma la mejor música de cine con efectos especiales, proyecciones 3D y acontecimientos inesperados.

Se trata en un formato de concierto diferente basado en la ambientación e interacción con el espectador. El telón del Riberas del Guadaíra se abrirá el 19 de septiembre para una doble función, una a las 20.00 horas y otra a las 22.00 horas, con más de 70 músicos profesionales bajo la dirección de reconocido director musical, José Martínez Colomina que cuenta con una larga trayectoria y el reconocimiento de las mejores instituciones nacionales e internacionales a través de premios y galardones que lo consagran como uno de los mejores directores de la actualidad.

`Pasaje a los Tiempos´ está catalogado como un acontecimiento musical sin precedentes con una impactante puesta en escena para llevar al espectador a distintos lugares y vivir la magia de la representación en directo de las mejores bandas sonoras de la historia. El repertorio lo componen “Los siete magníficos”, “Forrest Gump”, “Gladiator”, “Jurasicc Park”, “Titanic”, “Star Wars”, “La Lista de Schindler”, “Piratas del Caribe”, Juego de Tronos”, “Harry Potter”, “Lo que el viento se llevó”, entre otras muy conocidas.

En este espectáculo producido por la agencia internacional Diverte y dirigida por la Universal Symphony Orchestra, se combina la música de cine con avanzada tecnología visual y luminotécnica, escenografía y ambientación sonora original además de la participación de cantantes y actores para hacer que el espectador se transporte a los tiempos desde el primer momento que entra en el patio de butacas hasta el final del concierto.

La venta de entradas para este estreno musical del 19 de septiembre se hace por Internet a través de la web del auditorio www.riberasdelguadaira.com  o bien en la misma taquilla en el horario habitual de 18.00 a 20.00 horas.

 

Festivales Flamencos

En el mismo lugar, el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra, la noche del próximo sábado 20 de septiembre (21,30h) se desarrollará el  XXXIV Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, con artistas de la talla de Miguel Flores ‘Capullo de Jerez’, María Toledo, Manuel Moreno `El Pele´, entre otros. Al baile estará Manuel Fernández Montoya el ‘Carpeta’ con un final de fiesta especial gracias a la actuación del grupo Barrio de Santiago, con Luis el Sambo, Fernando de la Morena, Eli de la Tota, Luis de la Tota, etc. La presentación correrá a cargo del periodista flamenco Manuel Curao. Las entradas, entre 15 y 20 €, están a la venta en la taquilla del Auditorio y on line a través de www.teatroriberasdelguadaira.com

El mismo día de celebración del Festival Joaquín el de la Paula abrirá al publico en la sala de exposiciones del Riberas del Guadaíra una muestra sobre los premios ‘Compás del Cante’ de la Fundación Cruzcampo, obra del prestigioso fotógrafo Manuel Gallardo. En la misma se incluyen, entre otros flamencos eternos, a Paco de Lucía, Enrique Morente, Chocolate, Paquera de Jerez, José Meneses y Chano Lobato.

Como preludio a este acontecimiento, el día 19 (21:30 h) se desarrollará en la céntrica Plaza del Cabildo el Festival de Aficionados Manolito María, cuya entrada es libre y en el que van a participar los aficionados al flamenco de la ciudad.  Estarán al cante Saray Benítez, Antonio Solís, Quico de Alcalá, Cano berlanga, Jesús Ponce y José maría Sánchez. Ala guitarra se disfrutará de Juan Manuel López Flores y Miguel de Alcalá.

Este Festival ha generado una gran expectación dada la gran afición al cante y al toque que hay en Alcalá, y que se pone de relieve con la programación de la Peña Flamenca la Solea y otros eventos impulsados por el Ayuntamiento. Si se dieran circunstancias meteorológicas adversas el festival de aficionados se aplazaría al viernes 26 de septiembre a la misma hora y en el mismo lugar.

 

Procesión del patrón, San Mateo

Este domingo 21 de septiembre Alcalá de Guadaíra celebra la onomástica de su patrón, San Mateo, y vivirá la procesión de la imagen por las calles de su localidad. A partir de las 19.30 horas se oficiará una misa en la Parroquia de La Inmaculada, sede canónica de la Hermandad, que estará presidida por el Arcipreste de la ciudad, tras la cual, la imagen procesionará por las calles de la ciudad llevada a hombros por los hermanos costaleros.

Itinerario:

Salida 19.30 horas por la calles Gracia Sáenz de Tejada, Dr. Maratón, paseo Antonio Guerra Ojeda, callejón (junto al colegio la Paz), Gracia Sáenz de Tejada, Sanlúcar la Mayor, Eugenio Noel, José Ortega y Gasset, avenida de las Rosas, Nardos (rodeando el cuartel de la Guardia Civil), Claveles, Esperanza Macarena, Rafael Alberti, Princesa Sofía, 21.15 horas Parada acción de gracia en la Parroquia de San Mateo, Rosas, José Ortega y Gasset, glorieta de Malasmañanas, Cristóbal Colón, Marchena, Lebrija, Los Palacios, cruce Sanlúcar la Mayor, Ramón J. Sender, Gracia Sáenz de Tejada. Entrada 23.30 horas en la parroquia de La Inmaculada.

Este lunes 22 será fiesta local en la ciudad al caer la celebración de la onomástica en domingo.

Noticias relacionadas

Alcalá celebró el XLIV Festival Flamenco Joaquín el de la Paula
Alcalá celebró el XLIV Festival Flamenco Joaquín el de la Paula

La cantaora Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, Carmen Linares, compartió escenario con el alcalareño Antonio Hermosín, Antonio Reyes y Marina Heredia; al baile Jesús Aguilera y al toque Salvador Gutiérrez, José Quevedo ‘Bolita’ y Nono Reyes. Galería de fotos

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.