MANOS A LA OBRA EN EL ARCO SAN MIGUEL
Comienzan los trabajos de restauración del pórtico de acceso peatonal al barrio del Castillo. Será reforzado e iluminado con una actuación integral similar a la que ha rehabilitado el Puente Carlos III
Fecha: 16/09/2014
El antiguo Arco de San Miguel ya está en obras. Después de colocarse el vallado perimetral y la correspondiente señalización de seguridad la pasada semana, esta mañana han dado comienzo los trabajos de limpieza y desbroce del elemento monumental, sobre el que el Ayuntamiento interviene a través del Plan Urban para una restauración integral similar a la que ha servido para recuperar el antiguo Puente Carlos III sobre el río Guadaíra.
El antiguo Arco de San Miguel es el punto de acceso peatonal al arrabal del Castillo tras la construcción de una variante por la que ya sí pueden acceder vehículos de grandes dimensiones, lo que ha incrementado el número de visitas turísticas al Recinto Fortificado alcareño. Las obras pondrán en valor esta parte del monumento y se enmarcan en el Plan Urban para la regeneración social, urbana y económica del casco histórico de la ciudad, cofinanciada con fondos FEDER de la Unión Europea.
El proyecto de rehabilitación del antiguo Arco, que es parte del Bien de Interés Cultural Castillo de Alcalá de Guadaíra, tiene un presupuesto superior 130.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Según el teniente de alcalde responsable del Plan Urban, Rafael Chacón, la intención es que el Arco de San Miguel “recobre su aspecto originario y sea el pórtico monumental que invite a pasar caminando desde la renovada calle San Fernando a la avenida del Águila y el resto del barrio”.
Este elemento ha limitado desde siempre el paso de vehículos al Castillo, Santuario del Águila y al resto del barrio, ya que no permitía el acceso de camiones o autobuses . Desde la construcción y apertura al tráfico de la variante en la calle San Fernando, en agosto de 2013, ha quedado como acceso peatonal y se rehabilita como ya se hizo con el antiguo Puente Carlos III.
Los expertos han detectado en el Arco diversas problemáticas que marcan las líneas maestras de la próxima intervención, a la que se sumará una parte de urbanización del entorno e iluminación monumental. El proyecto resolverá la confusa lectura debido a las roturas y adhesión de otras construcciones durante siglos recientes, disgregación de los morteros en juntas, pérdida de enlucidos superficiales, aparición de grietas en los sillares y macizado de vanos con materiales de poca calidad en los antemuros.
La reurbanización de la calle San Fernando ha cambiado por completo la entrada a San Miguel permitiendo su ensanchamiento, renovación de asfalto y acerados, saneamiento y pluviales, red eléctrica y alumbrado público, señalización y eliminación de barreras arquitectónicas. El nuevo viario que desvía el tráfico junto al antiguo Arco dispone de dos carriles de 3,25 m de ancho cada uno, acerados y hasta una parte de mirador con vistas a las riberas del Guadaíra.
El antiguo Arco, que se enmarcar en el periodo bajomedieval (s. XIII-XV), constituye la principal vía de entrada al arrabal que se extiende por la ladera meridional del cerro del Castillo y es consecuencia de la ampliación del poblamiento de la Villa de Alcalá extramuros al principal recinto fortificado, probablemente entre los siglos XII al XIV. La urbanización de este espacio conllevó su fortificación, plasmada en la construcción de sendas corachas que unían la fortaleza superior con la ribera del río Guadaíra, además de un lienzo ribereño que cerraba completamente el perímetro del arrabal consruido no antes del último tercio del siglo XIII.
Noticias relacionadas

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales

Las mejoras incluidas en el proyecto de remodelación del Centro de Interpretación del Castillo darán como resultado una intervención más acorde con el entorno y más amplia en su extensión, culminando los alrededores del Santuario de Santa María del Águila con mayor consenso ciudadano

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.