MÁS DE 200.000 EUROS PARA IMPULSAR LA MÚSICA EN ALCALÁ DESPUÉS DE 150 AÑOS DE TRAYECTORIA
El Alcalde firma un convenio con la Banda de Música de Alcalá que se compromete a fomentar la enseñanza y práctica musical. Resalta la idoneidad del nuevo espacio al que se traslada la entidad que supondrá un importante crecimiento de su actividad
Fecha: 02/07/2014
El alcalde de Alcalá de Guadaíra Antonio Gutiérrez Limones ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Banda de Música de Alcalá mediante el cual la Banda percibirá una subvención de 215.445 que se formaliza mediante dicho convenio.
Según el mismo, además de la cantidad económica a percibir por la Agrupación Musical Ntra Señora del Águila, ésta se compromete a fomentar la enseñanza y práctica musical. Entre la promoción cultural que desarrolla esta banda destaca no sólo la difusión de valores culturales entre sus miembros, sino los que se transmiten hacia toda la comunidad, con muchas actividades que, por un lado redundan en el nivel educativo de la ciudadanía, y por otro llevan el nombre de Alcalá fuera de nuestras fronteras.
La Banda Municipal de Música Nuestra Señora del Águila, que acaba de cumplir 150 años de vida, sigue celebrando esta efeméride por todo lo alto, ahora con el traslado al edificio del antiguo colegio Rafael Giraum cedido hace unos meses por el Ayuntamiento como sede estable de esta formación musical.
Tras la firma de este convenio y tras recibir esa ayuda económica la Banda procederá a la realización de las obras necesarias para adecuar el edificio a sus necesidades.
Para el alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, “el traslado se hace en un momento muy especial para la Banda municipal de Música y supondrá un impulso importante para el desarrollo de sus actividades en un espacio que cuenta con 2.527 metros cuadrados de superficie de suelo, de los que 578 están construidos con lo que no solo se ganará en amplitud sino en intimidad y organización”.
La Banda de Alcalá de Guadaíra cuenta con discografía de calidad y sus servicios son habitualmente demandados por hermandades hispalenses de renombre, como La Amargura, Los Estudiantes, Las Siete Palabras o Los Servitas. También es común su acompañamiento a la Hermandad de la Sentencia, de Córdoba.
Por supuesto, muy seguida es su participación en la Semana Santa alcalareña junto a las Hermandades de Penitencia de La Amargura, Jesús Nazareno y Santo Entierro, así como su acompañamiento a las Hermandades de Gloria de la patrona, Santa María del Águila, el Dulce Nombre, María Auxiliadora o Rosario de Santiago.
A ello se suman sus actuaciones en múltiples actos culturales y de efemérides en la ciudad, como el 28 de febrero, el Día de la Constitución, y demás eventos y fiestas populares.
Actualmente cuenta con 69 miembros y unos 70 alumnos en las diferentes aulas de su escuela que dejan pinceladas de su buen hacer en actuaciones en diferentes municipios de Sevilla y Córdoba.
Historia
Según los archivos del Ayuntamiento es en el año 1864 cuando están documentadas las primeras reseñas acerca de la existencia de esta formación musical. Casi 150 años de historia en los que la Banda de Música de Alcalá ha ido configurándose como una de las señas de identidad de la localidad. Décadas en las que ha desenvuelto sus actividades artísticas y culturales sin interrupción, ni siquiera en los difíciles años de la guerra civil española, siendo encauzada en todo momento por grandes músicos que supieron dirigir la formación aportando su sello de calidad, gusto, cultura y experiencia musical.
Desde sus primeros días de vida, la Banda de Alcalá que cuenta con la web www.bandadealcala.com para la difusión de sus actividades, ha intentado promocionar y propagar la cultura musical, teniendo como prioridad en su desarrollo la formación de nuevos músicos en las escuelas de solfeo, instrumentos de madera, metal y percusión con el único fin de atender a una joven cantera musical. De hecho, para encontrar los orígenes de esta Escuela de Música habría que remontarse también al s.XIX.
Actualmente, la escuela de música de la Asociación Musical Ntra. Sra. Del Águila es el resultado de haber estructurado la antigua academia para ofrecer un conjunto de enseñanzas y actividades acordes a nuestro tiempo. El resultado es fomentar las enseñanzas artísticas para alcanzar un fin último, la incorporación de músicos a la Banda.
Noticias relacionadas
![Convenios de colaboración para la gestión ética de las colonias felinas y un registro de animales de compañía](/photo/noticias/8517/1/convenios-de-colaboracion-para-la-gestion-etica-de-las-colonias-felinas-y-un-registro-de-animales-de-compania.jpg?w=300)
Estas nuevas vías de trabajo con el Colegio de Veterinarios de Sevilla incluyen distintas acciones técnicas formativas dirigidas tanto a veterinarios como al personal del Ayuntamiento, cuidadores-alimentadores de colonias felinas,y otro personal relacionado
![El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la tradición del Carnaval alcalareño](/photo/noticias/8476/1/el-ayuntamiento-reafirma-su-compromiso-con-la-tradicion-del-carnaval-alcalareno.jpg?w=300)
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y la presidenta de la Asociación de Carnaval de Alcalá, Dolores Moyano, han firmado el convenio de apoyo a la promoción de esta fiesta de gran tradición en Alcalá de Guadaíra
![Ya se conocen los finalistas del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra](/photo/noticias/8468/1/ya-se-conocen-los-finalistas-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala-de-guadaira.jpg?w=300)
Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
![Arranca la primera semifinal del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá](/photo/noticias/8466/1/arranca-la-primera-semifinal-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala.jpg?w=300)
Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
![Una veintena de artistas seleccionados participan en el I Concurso de Canción Andaluza que organiza el Ayuntamiento](/photo/noticias/8453/1/una-veintena-de-artistas-seleccionados-participan--en-el-i-concurso-de-cancion-andaluza-que-organiza-el-ayuntamiento.jpg?w=300)
Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
Eventos relacionados
![El mejor tributo a Ludovico Einaudi en Alcalá](/photo/eventos/1504/1/el-mejor-tributo-a-ludovico-einaudi-en-alcala.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
21 de marzo a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet