LA ORQUESTA BÉTICA DE CÁMARA SE ESTABLECE EN ALCALÁ
El alcalde saluda al grupo que fundó Manuel de Falla hace casi un siglo, destacando el hito cultural y el incentivo económico que supondrá para la ciudad, donde se estrenarán con un concierto el próximo 20 de junio
Fecha: 08/06/2014
El Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo de colaboración para que la Orquesta Bética de Cámara (OBC) se establezca de forma permanente en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra, donde el próximo día 20 ofrecerá un concierto conmemorativo de su estreno alcalareño. El alcalde Antonio Gutiérrez Limones destaca el hito cultural y el incentivo económico que supondrá para la ciudad la presencia de la agrupación musical que fundó en Sevilla Manuel de Falla en 1924.
Semanas de conversaciones y visitas han culminado con el compromiso entre las partes para convertir en Riberas del Guadaíra en sede oficial de la OBC, que garantiza así una programación estable de música clásica con grandes intérpretes y la batuta del británico Michael Thomas, uno de los más prestigiosos directores del panorama musical internacional. Ante la relevancia del acuerdo, el Auditorio acogerá un concierto para el estreno de la Bética en Alcalá el próximo día 20 (21:00 h) y cuya entrada será por invitación, que se pondrán a disposición del público hasta completarse el aforo.
En breve se llevará a cabo la firma del protocolo que vinculará a la OBC con el Auditorio alcalareño, fundado en 2011, y que abre las puertas a una agrupación musical con casi un siglo de tradición. Fue en 1922 cuando Manuel de Falla visitó Sevilla durante la Semana Santa y conoció al violonchelista Segismundo Romero y al maestro de Capilla de la Catedral, Eduardo Romero. Con ellos como colaboradores preparó el estreno mundial en versión de concierto de su obra El Retablo de Maese Pedro, realizado en Sevilla en 1923. El éxito de esta función llevó a mantener como orquesta estable lo que en principio sólo fue una agrupación ocasional.
Gutiérrez Limones ha mostrado su entusiasmo por un acuerdo que reafirma al joven Auditorio alcalareño como “uno de los más importantes referentes escénicos del país, situado en una ciudad con gran tradición musical que cuenta con un conservatorio elemental en el que se forman los talentos del futuro y una banda que cumple un siglo y medio de vida, por eso estoy seguro de que vienen al mejor sitio posible”. También ha enfatizado que con la Bética Alcalá podrá ofrecer desde su Auditorio una programación estable para los amantes de la música, incrementando el número de visitas y, por tanto, sumando valor al creciente turismo de Alcalá”.
De este modo, el Riberas del Guadaíra da un nuevo paso adelante para posicionarse entre los mejores auditorios de Andalucía tras alcanzar, sólo en el primer trimestre de 2014, más de 10.000 espectadores en los diferentes espectáculos y eventos desarrollados en sus instalaciones.
La OBC cuenta con un repertorio musical propio cuyas partituras forman parte de un extenso archivo histórico documental, que se encuentra en la actualidad custodiado en la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide. Según el presidente de la Orquesta, José Salazar, este legado refleja a través de sus casi 90 años de andadura el esplendor de sus épocas más doradas y su supervivencia en unos tiempos difíciles en los que supo mantener su más antigua seña de identidad como es la pasión por la música.
Destaca que desde el momento de su creación en 1924, Falla diseñó la orquesta con una formación clásica, teniendo en cuenta sus propios estudios sobre las orquestaciones del clasicismo vienés, especialmente de Haydn, y las investigaciones de Wanda Landowska, quien la definió como “una orquesta única”.
Conformó una orquesta de lujo, imponiendo a la cuerda una gran responsabilidad. Puso al frente a su único discípulo, el joven Ernesto Halffter, con el que la OBC consiguió un renombre nacional y se aló como referente de la música en Sevilla. Desde 1936 condujo la orquesta Manuel Navarro, le sucedió José Cubiles y luego los maestros Enrique Jordá y Pedro Braña.
El maestro Luis Izquierdo tomó la dirección en 1961, pasando a depender del Ayuntamiento de Sevilla. Cambió su denominación por Filarmónica, más tarde se constituyó en asociación y en 1976 recuperó la denominación Bética. Tras una etapa de crisis, en 2010 su presidente, José Salazar Rodríguez, y toda la Junta Directiva, la reactivan y rejuvenecen rescatando la idea original del maestro Falla: una Orquesta de Cámara, con sus características propias de originalidad, especialización y excelencia.
Noticias relacionadas

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Hoy se ha presentado el evento en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez Contreras, el Presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía y la Secretaria General para el Deporte de la Junta de Andalucía

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra
Eventos relacionados

7 de marzo a las 21.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante