UNOS 2000 ESCOLARES DE ANDALUCÍA PREPARADOS PARA INTERPRETAR EL GRAN CONCIERTO DE CANTANIA 2014
Los escolares pertenecientes a unos 26 colegios de diferentes puntos de Andalucía representarán el mayor acontecimiento musical- educativo del año los días, 13, 14 y 15 de junio en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra
Fecha: 03/06/2014
Todo preparado para que empiece el espectáculo… Los profesores han formado a sus alumnos, los alumnos han practicado la cantata, han ensayado la coreografía y preparado sus atrezzos… Luces, acción…
El proyecto Cantania se va consolidando en Andalucía, ha aumentado el número de niños y fidelizado a los profesores de música, que encuentran este proyecto tanto motivador como integrador, interrelacionando alumnos, escuela y familia.
Impulsado por el Ayuntamiento de Alcalá a través de la Fundación Alcalá Innova y la Plataforma Pasión por la Música.org se han previsto para esta segunda edición 5 conciertos que tendrán lugar en el Riberas del Guadaíra entre el 13 y 15 de junio en el que participan coros de 300 niños.
Cantania es un proyecto integrador abierto a todos los centros, en él participan todos los niños de la clase, sepan o no cantar, intentando que sea una experiencia inolvidable para ellos y sus familias. Cada centro elige el nivel del curso participante entre 3º de Primaria y 1º de la ESO, así como el número de niños. Los profesores asisten a 3 jornadas de formación donde se les instruye en la música, la coreografía y el atrezzo de la obra. En los conciertos el elenco que acompaña a los niños está compuesto por cantantes y músicos profesionales. La obra es compuesta anualmente para este proyecto por compositores y escritores de reconocido prestigio.
El proyecto Cantania está ideado para el desarrollo creativo y social del alumno, aunque por la calidad artística y la implicación personal que supone, se consigue un gran impacto cultural y educativo tanto sobre los niños como sus familias y el sistema educativo.
La obra que van a representar los próximos días 13, 14 y 15 de junio se llama “Rambla Libertad”, compuesta por el músico Albert Carbonell y el escritor Marc Rosich, y cuenta la historia de una calle que está siendo noticia porque todo el mundo en ella es feliz. Una famosa reportera y su cámara darán cuenta del fenómeno y descubrirán por qué. Es un obra moderna, contemporánea, profesional, alejada de la música infantil más típica con el fin de que aprendan nuevos sonidos, melodías. Atiende a las características de Cantania para un gran coro de niños y niñas en escena; trabajan a una voz por colegio, haciendo un total de 2 ó 4 voces entre todos los centros. A esto se une la temática de interés humano relacionada con el mundo de los niños.
Este año participan un total de 26 centros, entre los que se encuentran tanto colegios de educación infantil y primaria como conservatorios y escuelas municipales de música. De la provincia de Sevilla participan más de una decena de centros, procedentes de El Viso del Alcor, Espartinas, Umbrete, Almensilla, Mairena del Aljarafe, Los Corrales, Tomares, Gines, Carmona, El Cuervo y Cantillana. Se Sevilla capital participan cinco centros y de Cádiz y provincia cuatro. Y por supuesto no puden faltar los centros educativos locales, cuatro son los centros de Alcalá de Guadaíra, así como su Conservatorio de Música.
En las Formaciones también hemos contado con algunos de los mejores directores de Coros infantiles de Andalucía como Antonio Hernández de la escolanía del EMA de Cádiz, Enrique Iglesias del Centro Inglés de Cádiz, Manuel Gómez del Conservatorio Francisco Guerrero de Sevilla y Elena Gauna de la escolanía de Tomares.
Se contará con más de 3750 personas de público en las 5 ediciones previstas. Si quieres pasar una jornada en familia y disfrutar de una cantata profesional no dudes en contactar con nosotros en el 954 93 66 50.
Noticias relacionadas

La delegación de Empleo ofrece a los alcalareños este curso a través de Prodetur

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha asistido al acto en la Biblioteca Editor José Manuel Lara, en el que se han entregado los certificados de prácticas a los jóvenes participantes, y la entrega de reconocimientos a los cuatro institutos como centros promotores del voluntariado y la participación social de los jóvenes adscritos a la Plataforma

Las entrevistas se realizarán el próximo día 11 de abril en el Centro Polivalente del Distrito Norte de 9.30h a 14.00h

Mejora de la empleabilidad, fomento de la autoconfianza y potenciación de las habilidades personales como punto clave para conseguir trabajo.

La alcaldesa ha destacado el compromiso municipal para propiciar condiciones de contratación.