INICIADOS LOS CURSOS DE 2D Y 3D EN ALCALÁ
En este curso se emplean las dos herramientas más potentes en el mercado en el ámbito del diseño industrial como son Solidworks y Catia V5, herramientas empleadas en sectores como aeronáutica o automoción
Fecha: 13/05/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la empresa municipal Innovar en Alcalá, S.L.U. pone en marcha el próximo 5 de mayo de 2014 una nueva edición de cursos de Formación Profesional para el Empleo. Estos cursos están impulsados por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a través del Fondo Social Europeo y del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Los cursos se encuadran dentro de la Formación Profesional para el Empleo (FPE) que integra en uno solo los anteriores programas de Formación Profesional Ocupacional (FPO) y de Formación Continua. Se trata de un conjunto de acciones que tiene como objeto impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que contribuya a la mejora de la competitividad y de la productividad de las empresas. Asimismo, pretende mejorar la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de aquellos colectivos que tienen mayores dificultades de acceso al mercado laboral o de mantenimiento en él.
Será el Complejo IDEAL quien albergue los dos cursos, uno para desempleados y otro para trabajadores. El curso se denomina “Diseño y Modificación en 2D y 3D” e incluyen dos módulos formativos cada uno: Programa Informático en 2D y 3D y Proyecto/estudio de seguridad de riesgos laborales, precio a la ejecución de la obra, y tienen una duración de 190 horas cada uno; dividido en prácticas, conocimientos profesionales y en evaluaciones.
Los colectivos a los que van dirigidos son personas desempleadas y trabajadores. Los desempleados deberán están inscritos en el SAE.
Los perfiles de los usuarios son diplomados y licenciados técnicos o que hayan cursado F.P. II en Delineación. Se precisan conocimientos técnicos o experiencia profesional previa específica sobre dibujo técnico. Tendrán preferencia aquellas que presentan mayores dificultades para encontrar empleo como mujeres con problemas de integración laboral, inmigrantes, discapacitados, personas en riesgo de exclusión social y mayores de 45 años.
Destacar que en este curso se van a emplear las dos herramientas más potentes en el mercado en el ámbito del diseño industrial como sonSolidworks y Catia V5, herramientas empleadas en sectores como aeronáutica o automoción. Se impartirán un total de 65 h de cada herramienta con lo que el alumno podrá adquirir conocimientos necesarios para el diseño de modelos 3D, empleando multitud de aplicaciones, con muy variadas funcionalidades. Todo ello permite, que bajo una única interfaz, se puedan controlar todas las fases a lo largo de la vida de un producto: diseño, validación, cálculo, fabricación, etc.
Diseñar con estas herramientas presenta las siguientes ventajas:
o Permite al usuario diseñar piezas de forma más eficiente.
o Más productividad para la empresa: resuelve todo el proceso de desarrollo de producto de forma integrada y asociativa.
o Dispone de diversos módulos con los que obtener los planos de las piezas fácilmente, realizar ensamblajes de unas piezas con otras, simulaciones y ensayos, etc.
Los contenidos a impartir de cada herramientas son:
CATIA V5:
- Infraestructura
- Elementos de referencia y Sketcher
- Part Design
- Módulo de Superficies (curvas y planos)
- Assembly Design
- Planos y Documentación
SOLIDWORKS:
- Croquizado de piezas
- Modelado de piezas
- Operaciones con matrices
- Operaciones de revolución, barrido, recubrir y redondeo
- Trabajar con ensamblajes
- Planos y documentación
- Configuraciones, ecuaciones y tablas de diseño
- Operaciones de chapa metálica
- Operaciones pieza soldada
Noticias relacionadas

Se responde a la alta demanda de iniciativas para el bienestar personal con los talleres ‘Refuerzo y estimulación de la Memoria’, ‘Formación en Igualdad’ y ‘Autoestima , Inteligencia Emocional y Habilidades Sociales’

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad

El Ayuntamiento ha iniciado el curso de esta iniciativa de ocio, formación y desarrollo personal con más de 25 años de historia

La delegación de Empleo ofrece a los alcalareños este curso a través de Prodetur