
ALCALÁ SE PREPARA PARA VIVIR UNA INTENSA MADRUGÁ
Este Jueves Santo hará su estación de penitencia la Hdad. de la Amargura y ya en la Madrugá del Viernes Santo Ntro. Padre Jesús Nazareno procesionará al Calvario tras el prendimiento bajo el antiguo viaducto del Tren de los Panaderos
Fecha: 17/04/2014
Alcalá de Guadaíra continúa viviendo de manera intensa y fervorosa su Semana Santa y, tras varios días de procesiones, miles de alcalareños aprovechan el buen tiempo para echarse a la calle y acompañar a sus imágenes. Este Jueves Santo es un día grande dentro de la Semana Mayor alcalareña, declarada Bien de Interés Turístico Cultural, y es precisamente en este día cuando los judíos de la Hdad. de Jesús Nazareno cobran un gran protagonismo con su salida desde primera hora por las calles de la zona centro y el ritual del prendimiento bajo el antiguo viaducto del Tren de los Panaderos en la mañana del Viernes Santo.
La Judea de la Hdad. de Jesús inicia la tradicional ronda en busca del Nazareno el Jueves Santo por la mañana, realizando por las calles del centro urbano el conocido ritual de la ostensión de la seña o ‘revoleo’ de la bandera, al toque de tambor y calamillo, concluyendo con la danza del pajineta. Cientos de personas salen a ver a los judíos de Alcalá, que se recogen alrededor de las tres de la tarde para salir nuevamente por la noche encabezando la procesión de la Madrugá.
Por otra parte, mañana a las 20:00 horas desde la Parroquia de San Sebastián, hará su estación de penitencia la Hermandad del Jueves Santo, con el Santísimo Cristo del Amor y la Virgen de la Amargura. Se recomienda ver este desfile procesional por calles como La Plata o Pérez Galdós, especialmente ésta última, donde los devotos asisten al contraste de la oscuridad de la calle con el rigor y la solemnidad de esta Hermandad alcalareña hasta su entrada a las doce de la medianoche.
Ya en la Madrugada del Viernes Santo realiza su estación penitencial a las dos en punto desde la Parroquia de Santiago el Mayor la gran devoción de Alcalá de Guadaíra y una de las más notables de la provincia de Sevilla, Jesús Nazareno. Esta Cofradía cuenta con otros dos pasos para las imágenes de San Juan Evangelista y la María Santísima del Socorro.
En su recorrido, uno de los más largos de la Semana Santa, tiene especial significación cuando el paso del Nazareno va a cruzar el Puente Romano, justo debajo del antiguo viaducto del Tren de los Panaderos, donde se realiza el tradicional prendimiento de camino hacia el Calvario. Se produce a las claritas del día y a la orden del capitán, cuatro judíos cruzan sus lanzas delante y detrás del paso para consumar el prendimiento del Señor.
Así mismo, el Viernes Santo hace su salida procesional la Hermandad del Santo Entierro. Esta corporación penitencial, la más antigua de la ciudad, hace su salida desde su propia capilla a las 20:00 horas, contando con tres pasos en su cortejo. En el primero de ellos se representa una alegoría, el Triunfo de la Santa Cruz sobre la Muerte, que es obra del insigne imaginero Luis Álvarez Duarte. En el segundo yace el Cristo de la Buena Muerte en una urna. El Cristo fue realizado por Manuel Pineda Calderón. El paso es acompañado por banda y una centuria romana. Cierra el cortejo el paso de misterio presidido por la Virgen de la Soledad, que representa el duelo de la Virgen. En el mismo están representadas las tres Marías, Cleofás, Magdalena y Salomé acompañado por San Juan Evangelista.
También es muy peculiar la participación de mujeres vestidas con ropajes de la época de Jesucristo, las llamadas sibilas, otras a la usanza hebrea portando los atributos de la Pasión así como alegorías de la Fe, la Esperanza, la Caridad y la mujer Verónica. Esta cofradía tiene prevista la entrada a la 01:00 horas.
El Sábado Santo, desde el pasado año 2012, hace su salida procesional la Agrupación parroquial de la Divina Misericordia, desde la Parroquia de Santiago el Mayor a las 18: 00 horas. En su único paso se entroniza el conjunto escultórico compuesto por Santísimo Cristo de la Divina Misericordia, que está muerto en los brazos de un ángel. Se trata de una alegoría del Varón de Dolores. Es acompañada esta alegoría por una capilla musical. En la calle Coracha es interesante contemplar esta singular procesión.
De esta manera, se cerrará una semana en la que ocho cofradías habrán recorrido las calles de la ciudad, en una conmemoración que, como ha señalado el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, “miles de alcalareños disfrutarán para colmar sus devociones y continuar una tradición que ya forma parte de nuestras raíces”.
Noticias relacionadas

La Caseta Municipal se engalana a para acoger mañana (22:00 h) la exaltación de la Feria de Alcalá en una noche que marca la cuenta atrás para la fiesta alcalareña

Tras la misa de Romeros, la Hermandad ha recorrido las calles de la ciudad en su peregrinación a la Aldea almonteña, este año con la novedad de lucir en el Simpecado el escudo de la ciudad en plata, donado por el Ayuntamiento.

Durante una visita al Recinto Ferial de San Juan, Ana Isabel Jiménez ha supervisado los trabajos que permitirán disfrutar de los conciertos de pre Feria y la celebración de la fiesta local alcalareña, del 30 de mayo al 2 de junio

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha recibido al hermano mayor, Joaquín Barello, y miembros de la Junta de Gobierno para hacerle entrega de este obsequio con motivo del 40 Aniversario de la Hermandad, y en agradecimiento a su labor

En esta ocasión ha sido el periodista alcalareño Alberto Mallado Expósito el encargado de pronunciarlo
Eventos relacionados

Domingo 6 de abril a partir de las 12.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra