EL ARCHIVO MUNICIPAL RECUERDA LA SEMANA SANTA DE ALCALÁ DE COMIENZOS DEL SIGLO XX
Se exponen fotografías de la Semana Mayor alcalareña de principios de Siglo XX hasta los años ochenta, de gran riqueza antropológica, con el fervor de la sociedad de esos años
Fecha: 01/04/2014
La Semana Santa es una de las fiestas mayores que se celebra en nuestra localidad, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, y que este año comprende los días 13 al 20 de abril.
Durante estos días, los alcalareños y sus visitantes podrán disfrutar de un total de diez procesiones, ocho de ellas de cofradías, que permiten que nos deleitemos con una tradición centenaria que es referencia en la provincia sevillana. No en vano, la Junta de Andalucía aprobó la declaración de fiesta de interés turístico nacional de Andalucía para la Semana Santa de Alcalá de Guadaíra según resolución, de 20 de septiembre de 2001, por la Dirección General de Fomento y Promoción Turística del Gobierno andaluz.
Aunque no existe en nuestra Semana Santa una Carrera Oficial prefijada, todas las hermandades penitenciales recorren el centro de la ciudad discurriendo por plazas y calles tan emblemáticas como La Plazuela, Mairena, San Sebastián, Alcalá y Ortí y Nuestra Señora del Águila, entre otras.
Nuestras cofradías cuentan con hermandades centenarias como la del Santo Entierro, la más antigua de la ciudad, Jesús Nazareno, de gran devoción y arraigo en la localidad, hasta la más joven, la del Soberano Poder.
Exponemos desde la fototeca del Archivo Municipal una serie de fotografías de nuestras hermandades desde comienzos del siglo XX hasta los años ochenta, de gran riqueza antropológica, con el fervor de la sociedad de esos años.
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’

Los jardines de La Harinera acogerán los seis espectáculos de esta edición entre los días 10 y el 26 de septiembre
Eventos relacionados

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades

Domingo 6 de abril a partir de las 12.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra