LA BIBLIOTECA ACOGE LA PRESENTACIÓN DE `DESPUÉS DE LA MÚSICA´, DEL POETA ALCALAREÑO JESÚS CÁRDENAS
El autor reaparece con una obra que cumple los requisitos de la poesía de verdad. La lectura de los poemas estuvo amenizada por la guitarra de Paola Hermosín
Fecha: 27/03/2014
La Biblioteca de la Casa de la Cultura ha acogido la presentación del último libro realizado por el escritor y poeta alcalareño Jesús Cárdenas titulado `Después de la Música´, poemario introducido por José Manuel Campos y la lectura de los poemas aminizada por la guitarra de Paola Hermosín.
En el acto, al que han asistido un buen número de personas entre familiares, amigos, miembros de los clubes de lectura de Alcalá, el exconcejal de Educación y profesor, José Manuel Campos, ha destacado la figura de este gran escritor alcalareño ya consolidado con este su tercer trabajo individual; una obra que expresa la esencia, la vida, el presente y el futuro de Jesús Cárdenas.
El escritor es natural de Alcalá de Guadaira, autor de más de una veintena de artículos y más de cinco libros, que se reparten entre científicos y didácticos en distintas revistas digitales, de las que es habitual colaborador (Arena y Cal, Cuarto Creciente, La Sombra del Membrillo, Palabras diversas).
En sus trabajos se ocupa del Modernismo, Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Ramón Gómez de la Serna, la expresión oral y escrita, la educación literaria, el comentario de texto, etc.
En ‘Después de la Música´, el poeta reaparece con una obra que cumple los requisitos de la poesía de verdad, un libro que contiene la vida y sobre todo el amor, la condición de las palabras, la soledad, el silencio, etc.
El libro está compuesto por cinco parajes, cinco secciones en las que el poeta comprueba cuán silencioso puede llegar a ser el vacío, el desarraigo y la soledad, y cómo la esperanza y la luz incosciente y la certeza hace alejarse y mirar desde fuera.
El autor alcalareño se ha vuelto a mostrar muy satisfecho ante el reclamo de su ciudad natal de conocer su trabajos y obras literarias.
Con este nuevo trabajo literario comienza ahora una gira que le llevará a presentarla por un buen número de pueblos de la provincia de Sevilla.
Desde el ámbito creativo, el primer poemario de Jesús Cárdenas fue ‘Algunos arraigos me vienen’, mientras que ‘Días grises’ fue Premio Latin Heritage Foundation (2011).
Algunos de sus poemas se encuentran recogidos en diversas antologías como ‘Poemas olvidados’. Su poemario ‘La luz de entre los cipreses’ ha sido publicado en 2012 por ediciones Ediciones en Huida.
Noticias relacionadas

Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’