
EL AYUNTAMIENTO APRUEBA EN PLENO LA IMPLANTACIÓN DEFINITIVA DE UN CENTRO DE ACOGIDA DE REPTILES Y ANFIBIOS EXÓTICOS EN ALCALÁ
Con este centro, Alcalá se convertirá en una de las primeras ciudades andaluzas en la acogida de este tipo de animales exóticos
Fecha: 06/03/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en Pleno la implantación definitiva en el término municipal de un centro de acogida de reptiles y anfibios exóticos (CARAE) con el que Alcalá se convertirá en una de las primeras ciudades andaluza en tener un espacio de estas características que contribuirá a la conservación de la biodiversidad, dirigido específicamente hacia las especies de anfibios y reptiles.
Se trata de un centro de recuperación de este tipo de especies que cumplirá además con otras funciones como la de parque zoológico con la exposición de los animales de acogida, la de centro de educación ambiental con charlas y talleres para centros escolares y, atendiendo a la razón de ser de este proyecto, también realizará trabajos como centro de investigación.
El proyecto parte de la Asociación Herpetos que ha adquirido en Alcalá el terreno necesario para la puesta en marcha de este centro. Estará ubicado en el suroeste de la ciudad en el límite del término alcalareño hacia Utrera, en lo que se conoce como finca Taboada, con acceso desde la carretera A-376 Sevilla-Utrera, en la parcela 48 del polígono 36 en el “Pago de Cortigena”.
Como su nombre indica, este centro se encargará de recibir todo tipo de especies de la familia de los herpetos (grupo de anfibios y reptiles), bien de los ciudadanos que ya no deseen tener a uno de estos animales exóticos como mascota después de haberla adquirido en el mercado, bien mediante la adquisición de otras que estén en zoológicos que no se dediquen concretamente a este tipo de animales, así como de espacios naturales donde estas especies supongan un peligro para la fauna autóctona.
La implantación de la actividad está presupuestada en 416.000 euros y se llevará a cabo en tres fases distintas afectando el proyecto de actuación a un espacio total de 56.678 metros cuadrados.
En un primera fase se actuará en todo lo necesario e indispensable para la puesta en funcionamiento del CARAE e inicio de la recepción de visitantes, contemplando la mejora del vallado perimetral de la parcela, la delimitación de la zona de actuación de este centro en el interior de la parcela con una malla cinegética, además de la urbanización de accesos y pavimentación de zonas destinadas a aparcamientos, recorridos peatonales y caminos para vehículos.
Asimismo, esta primera fase de implantación del CARAE, con un plazo de ejecución de 3 meses y presupuestada en 45.000 euros con respecto a la cuantía total, acometerá la construcción de varios estanques para tortugas acuáticas, cuatro cercados para tortugas terrestres y un primer edificio con sala de recepción, sala de cuarentenas y aseo.
En una segunda y tercera fases se ampliarán los aparcamientos para visitantes, con capacidad para autobuses, así como se establecerán más recorridos peatonales por las instalaciones. En este punto está prevista también la construcción de un segundo edificio anexo al primero.
Con este proyecto, Alcalá de Guadaíra se convertirá en referente en pro de la conservación de la biodiversidad y del medioambiente, específicamente dirigido hacia las especies de anfibios y reptiles exóticos que, en muchas ocasiones, están causando un serio daño a la fauna autóctona. Es el caso de las tortugas acuáticas como el galápago de Florida que se reproduce de forma natural en nuestros ecosistemas desplazando y causando daños a los galápagos autóctonos, en este caso el galápago leproso y el galápago europeo.
Noticias relacionadas

Aglutinan a los participantes de las escuelas municipales infantiles y de adultos. Este fin de semana ha comenzado la liga regular en la modalidad de fútbol base, que se suma a la Liga de fútbol 7 (sub 23) iniciada en noviembre, y en breve a la liga de voley

El plazo de inscripción se mantiene abierto hasta el domingo 8 de septiembre. La recogida de dorsales se realizará desde el próximo martes día 10 al viernes 13 en la delegación de Deportes.

El Gobierno Local abre una línea de subvenciones para deportistas alcalareños destacados no profesionales en alguna modalidad.

En un acto celebrado en la Comisaría de Policía Nacional se ha entregado lo recaudado a la presidenta de la Asociación, Ana Vannereau.

Ciclistas de distintos puntos de la geografía española concluirán esta vuelta en la explanada del Águila haciendo entrega de un cheque solidario a la AAVV Tres Arcos y la Peña Flamenca El Arrabal.