
ALCALÁ AMPLÍA A SEIS LOS COLEGIOS PÚBLICOS CON CLASES EN INGLÉS
A los centros bilingües Alguadaíra y Blas Infante se incorporan el próximo curso escolar los colegios Oromana, Cercadillos, el nuevo de la zona de El Polvorón y el IES Albero
Fecha: 05/03/2014
Cuatro centros educativos de Alcalá de Guadaíra se sumarán a partir del próximo curso escolar a la red de colegios e institutos públicos bilingües de Andalucía.
Con ello, ya serán seis los centros alcalareños (dos IES y cuatro CEIPs) que desarrollen este programa. Al CEIP Blas Infante y al IES Alguadaíra, que se acogieron al bilingüismo hace varios años, se incorporan ahora los colegios Oromana, Cercadillos y el de la zona de El Polvorón (de nueva construcción) además del IES Albero.
En este sentido, el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, ha mostrado su satisfacción ante lo que considera “uno de los aspectos más importantes hoy para la formación de nuestros niños y niñas”. Entiende que “nuestros jóvenes conforman la generación más preparada de la Historia de España y concretamente en Alcalá tenemos estudiantes con talentos muy brillantes que cada año obtienen grandes resultados académicos y para los que la formación en idiomas es fundamental”.
Consciente de ello, el primer edil alcalareño ha enfatizado el trabajo que en este campo viene realizando el gobierno municipal desde hace años con programas de formación y empleo que incluyen intercambios en el extranjero, o con la puesta en marcha de un club infantil de inglés en la biblioteca Editor José Manuel Lara, iniciativa esta última que se pretende ampliar para que llegue a un mayor número de niños de la ciudad”.
Los alumnos de los colegios bilingües reciben entre el 30 y el 50% de su horario en lengua inglesa. Cualquier área, excepto Matemáticas y Lengua Castellana, puede ser impartida en inglés.
Asimismo, en Educación Secundaria el bilingüismo acoge un 30% del horario lectivo semanal al menos con la impartición de dos materias no lingüísticas, igualmente en Bachillerato y Formación Profesional.
En el ámbito educativo y de cara al próximo curso escolar se suma también el compromiso adquirido por la Junta de Andalucía para la puesta en marcha de tres comedores escolares entrando en funcionamiento los construidos en los colegios Silos y Antonio Machado así como el del nuevo colegio El Polvorón que inicia su andadura en este 2014-15.
De hecho, las previsiones son las de aumentar en 130 las plazas de comedor: 60 en el CEIP Silos, 40 en el Antonio Machado y otras 30 más en El Polvorón.
El nuevo curso escolar trae consigo además avances en materia de infraestructuras educativas destacando no sólo el nuevo CEIP El Polvorón sino también el funcionamiento al completo del CEIP Los Cercadillos tras las obras de la segunda fase para las dotaciones de Primaria, así como la adaptación del colegio Oromana para ir dando cabida a los cursos superiores.
Noticias relacionadas

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo