EL ALCALDE ASEGURA QUE EL AUDITORIO RIBERAS DEL GUADAÍRA ELEVA A ALCALÁ COMO REFERENTE Y POLO DE ATRACCIÓN CULTURAL
Estas declaraciones las ha realizado en el acto de presentación del concierto que dará la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Auditorio alcalareño el próximo 13 de marzo
Fecha: 04/03/2014
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha asegurado hoy que el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra “permite elevar el nivel cultural de nuestro entorno y posiciona a Alcalá como referente y polo de atracción cultural”. Estas declaraciones las ha realizado en el acto de presentación del concierto que la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla dará en el Auditorio Riberas del Guadaíra el próximo 13 de marzo (20.30 h),
acompañado del director director artístico de la ROSS, Pedro Halffter, quien ha asegurado un concierto extraordinario en unas instalaciones y entorno ideales, Gutiérrez Limones ha transmitido su satisfacción y orgullo por tener en Alcalá a esta gran Orquesta, uno de los bienes culturales más aprecidados de nuestra tierra.
“Será el primer concierto sinfónicoen el Auditorio alcalareño y espero que el Riberas del Guadaíra sera parte del recorrido permanente de la ROSS”. En tal sentido, ha explicado que uno de los aspectos más importantes del mismo es que “este ciclo de conciertos para jóvenes permitirá a muchos que aún no lo han vivido tener acceso a ello”.
La presencia de la Sinfónica de Sevilla en Alcalá de Guadaíra supone un hito, ya que su principal actividad se centra en su ciclo de abono que se desarrolla en el Maestranza, con una media de 30 conciertos cada temporada. Bajo la batuta de del director Juan Luis Pérez y el violín de Rubén Mendoza, interpretará un programa con piezas de Edvard Grieg ,Éduoard Lalo y Georges Bizet.
Desde su presentación, han actuado junto a los más destacados directores, solistas, cantantes y coros del panorama nacional e internacional. Su actividad sinfónica, centrada en el repertorio tradicional y contemporáneo, presta también especial atención a la música española, la recuperación de obras poco interpretadas y músicas menos usuales como la del cine y la popular.
En España ha actuado en dos ocasiones en el Festival Internacional de Granada, así como otras dos en el de Santander; lo ha hecho también en las principales salas de conciertos como son el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona, el Palau de Valencia, el Auditorio de Murcia y el Auditorio de Galicia (Santiago de Compostela), el Kursaal de San Sebastián, Baluarte de Pamplona, Palacio de Euskalduna de Bilbao, Teatro Principal en Victoria, participando en el ciclo de conciertos de intercambio entre orquestas españolas organizado por la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas, así como el Teatro Real de Madrid, donde hizo su presentación en junio de 1998.
El acto de presentación se ha desarrollado ante la presencia de una treintena de alumnos de los IES Tierno Galván, de Alcalá de Guadaíra, y Néstor Almendros, de Sevilla, autores de una exposición fotográfica conmemorativa del concierto de la ROSS en Alcalá. La exposición recoge detalles de los músicos de la orquesta en durante ensayos y/o preparativos antes de cada actuación. También se desarrollarán conciertos para escolares mediante una guía de orquesta para jóvenes, de Benjamín Britten, los días martes 11 y miércoles 12 de marzo, en sesiones dobles a las 10:15 y 12:15 h.
Noticias relacionadas
![Ya se conocen los finalistas del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra](/photo/noticias/8468/1/ya-se-conocen-los-finalistas-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala-de-guadaira.jpg?w=300)
Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
![Arranca la primera semifinal del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá](/photo/noticias/8466/1/arranca-la-primera-semifinal-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala.jpg?w=300)
Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
![Alcalá acoge el ciclo ‘Conversaciones de Vida’, con la participación de prestigiosos conferencistas motivacionales del país](/photo/noticias/8169/1/alcala-acoge-el-ciclo-conversaciones-de-vida-con-la-participacion--de-prestigiosos-conferencistas-motivacionales-del-pais.jpg?w=300)
Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre
![La Noche de San Miguel llenará el Barrio del Castillo de Alcalá de espectáculos variados para todos los públicos](/photo/noticias/8161/1/la-noche-de-san-miguel-llenara-el-barrio-del-castillo-de-alcala-de--espectaculos-variados-para-todos-los-publicos.jpg?w=300)
La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’
![El XXI Ciclo Música en el Patio llega a Alcalá para reunir a grandes talentos de la música](/photo/noticias/8158/2/el-xxi-ciclo-musica-en-el-patio-llega-a-alcala-para-reunir-a-grandes-talentos-de-la-musica.jpg?w=300)
Los jardines de La Harinera acogerán los seis espectáculos de esta edición entre los días 10 y el 26 de septiembre