EL CARNAVAL DE ALCALÁ 2014 ARRANCA CON LA PRESENTACIÓN DEL CARTEL
El Concurso de Agrupaciones comenzará el día 21 de febrero finalizando el 1 de marzo. Como novedad destaca el cambio y la ampliación del recorrido del Gran Desfile del Humor y la Fantasía que será el día 9 de marzo a las 14:00 horas
Fecha: 29/01/2014
El Carnaval de Alcalá de Guadaíra 2014 inicia su andadura con la presentación del cartel que para esta edición ha realizado el artista alcalareño Jorge Rico Morales y que ha sido presentado por el Delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón y el Presidente de la Asociación Alcalareña de Carnaval, Antonio Casal, junto a todos los actos del carnaval.
La novedad más importante este año es que el día de la final del concurso de agrupaciones será al día siguiente del Pregón y de la coronación de la Reina Panadera, ya que en los últimos años la final daba comienzo al terminar el pregón y la coronación de la reina.
También destaca un cambio en el recorrido del Gran Desfile del Humor y la Fantasía que este año se amplía y comenzará en la Avenida Escultora la Roldana para finalizar en el Recinto Ferial de San Juan.
Cartel
Este año el artista alcalareño Jorge Rico Morales ha realizado un cartel con acrílicos que destaca por su colorido y dinamismo en las formas, características que según su autor, definen a la fiesta del Carnaval.
Este dinamismo se consigue gracias al uso de los contrastes entre colores complementarios y entre colores fríos y cálidos, junto a las diagonales y curvas presentes en las figuras y en el fondo.
Los distintos elementos que aparecen en el cartel representan la visión que tiene el autor de Alcalá en carnaval. Por un lado, algunos monumentos representativos de la ciudad, y por otro, varios personajes disfrazados incluyendo al Puente del Dragón que cobra vida y participa del baile y de la música como uno más.
Toda la composición aparece encerrada en los laterales por unas cintas y en la parte inferior por el símbolo del Carnaval por excelencia, la máscara. También las letras de la palabra “Carnaval” toman las características de estas cintas o serpentinas.
El resultado es una imagen que funciona como un reclamo visual en la calle por su colorido; que se percibe como un todo gracias a su composición; y por supuesto, que anuncia claramente un mensaje que no es otro que el de Alcalá en carnaval.
Jorge Rico Morales, natural de Alcalá de Guadaíra, estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y ejerce como profesor de Dibujo desde 1998. Actualmente da clases en el IES Albero de Alcalá de Guadaíra.
Premiado en dos ocasiones en el Concurso Promoción Jóvenes Pintores De Alcalá de Guadaíra, años 1993 y 1994; en el Concurso Nacional de Pintura de Alcalá de Guadaíra, también en dos ediciones, años 1995 y 1997; y en el de Pintura Rápida de Paisajes de esta misma localidad en el año 2001.
Autor de carteles de feria y de carnaval de algunos pueblos de la provincia de Sevilla como Lora del Río, años 1998 y 2001; La Rinconada, años 1998 y 1999; Brenes, año 1998. Fue también el autor de las ilustraciones del Cuento de la Cabalgata de Reyes de Alcalá en 2008 y del cartel anunciador de ésta en 2010.
Carnaval de Cádiz en Auditorio Riberas del Guadaíra y Exposición
En Alcalá de Guadaíra, el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra es el escenario escogido para los estrenos carnavaleros de 2014 de las comparsas gaditanas ‘Los ladrones’ de Juan Carlos Aragón y ‘Los trovadores’ de los Hermanos Carapapas. El 31 de enero será el primer pase a las 21,30 horas, y el sábado 1 de febrero a las 18,30h y las 22 horas. El cuatro pase será el 14 de febrero. Para todas las sesiones están agotadas las entradas.
Acompañando al ambiente, el teatro contará con una exposición con motivo del 30 aniversario del carnaval local (desde 1984), uno de los concursos regionales con más arraigo de Andalucía. Estará abierta entre el 31 de enero y el 14 de febrero.
La muestra cuenta con 30 carteles originales anunciadores de esta fiesta de autores tan conocidos en la ciudad como Manolín Guerra, Resendi, Beatriz Rivas o Paco Peña, entre otros.También se podrá disfrutar de varios trajes de disfraces que han representado a Alcalá de Guadaíra en el Teatro Falla de Cádiz.
Actividades populares del carnaval local
El calendario de actividades continuará su marcha con el sorteo de agrupaciones que se celebrará domingo día 9 de febrero a las 12.30 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura. El sábado 1 de febrero será la gala de elección de las Reinas Panaderas Infantil, Adulta y Reina Mayor en una acto a partir de las 18.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba. La gala de coronación de la Reina Infantil será el jueves 20 de febrero a partir de las 17:30 horas también en el Teatro Gutiérrez de Alba.
Tras estos prolegómenos dará comienzo el XXVII Concurso Regional de Agrupaciones Carnavalescas que organiza la Asociación Alcalareña de Carnaval con la colaboración de la Delegación de Fiestas Mayores, concurso en el que participarán un total de 50 agrupaciones, siendo 13 de ellas locales, además de otras tantas que llegarán desde distintos puntos de la provincia y la comunidad autónoma andaluza incluidas Sevilla capital, Mairena del Alcor, Carmona ,Morón de la Frontera, El Puerto de Santa María o El Jalar en Granada, haciendo que este concurso se encuentre entre los tres primeros de Andalucía por su calidad y organización.
Dicho concurso se desarrollará en el escenario del Teatro Gutiérrez de Alba entre el 21 de febrero y el 1 de marzo, acogiendo el día 28 de febrero la Gala de Coronación de la Reina Panadera y el Pregón de Rafael Hidalgo, más conocido como “Flequi Peluquero”
Así del 21 de febrero al 27 serán las semifinales y el 1 de marzo la Gran Final, dando paso al carnaval en la calle, que cuenta con distintas fiestas, como la Fiesta del Hornazo el domingo 2 de marzo en el Parque Centro a partir de las 12:30 horas con la actuación de comparsas, chirigotas y cuartetos, además del reparto del típico pan con chorizo.
Al siguiente fin de semana, el viernes 7 de marzo a las 17:00 horas comenzará el desfile infantil, el sábado día 8 tendrá lugar la fiesta popular en el barrio “Pocaceite” con la actuación de las agrupaciones alcalareñas a partir de las 13:00 horas, y por último, el Gran Desfile del Humor y la Fantasía el domingo 9 de marzo a partir de las 14:00 horas con salida desde la Avenida Escultora La Roldana.
Recorrido Desfile Infantil:
Salida desde el Centro de Servicios Sociales a las 17:00 horas, calle Telmo Maqueda, Plaza del Paraíso, La Plata, Plaza Cervantes, La Plazuela, calle Mairena, Plaza del Barrero, Plaza de la Almazara, calle Pepe Corzo, calle General Prim y Parque Centro.
Recorrido del Gran Desfile del Humor y Fantasía:
Salida a las 14:00 horas desde la Avenida Escultora La Roldana, Escultor Martínez Montañés, Avenida. Antonio Mairena, Rafael Beca, calle Burgos, Ciudad Real, Alcalá De Xivert, Avenida Santa Lucia, Barcelona para finalizar en el recinto ferial.
Las carrozas y todos los participantes deben inscribirse previamente en la asociación.
Noticias relacionadas

El Teatro Gutiérrez de Alba ha acogido este mediodía el acto de presentación oficial del cartel. La delegada municipal de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha valorado la pintura como “un hermoso testimonio de amor del artista a los titulares de su hermandad y a nuestra querida ciudad”

Un refuerzo que tiene como objetivo garantizar la limpieza y el mantenimiento de las zonas de mayor afluencia de público

El Pregón Infantil de Carnaval de Lucía Guillén y la Gala darán paso al comienzo mañana de las semifinales del XXXVII Concurso de Agrupaciones hasta el 23 de febrero

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge este viernes la entrega de premios de los carteles ganadores y actuaciones de agrupaciones infantiles. El sábado será el pregón infantil de Carnaval a cargo de Lucía Guillén y continuará la gala de los más pequeños

El teatro Gutiérrez de Alba ha vivido este sábado una gala de alegría y emociones que incluyó la entrega de la Máscara de Oro al carnavalero Jesús Gómez León
Eventos relacionados

Actividades del 31 de enero al 8 de marzo. XXXVII Concurso de Agrupaciones del 17 al 23 de febrero

30 de marzo a las 18.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por giglon.com