EL ALUMNADO DEL PLAN URBAN SE FORMA EN SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL
El proyecto de iniciativa urbana fomenta entre sus beneficiarios el respeto y la conservación de valores como el parque de ribera y los antiguos molinos harineros
Fecha: 08/12/2013
Los participantes de los itinerarios de inserción sociolaboral del Plan Urban han comenzado el módulo formativo de sensibilización medioambiental y conocimiento patrimonial, por medio de sesiones y visitas al parque de Oromana y los antiguos molinos harineros del Guadaíra, entre otros enclaves. De este modo, se fomenta el cuidado y conservación de estos elementos entre las personas beneficiarias del proyecto de iniciativa urbana, impulsado por el Ayuntamiento con la cofinanciación de la UE a través de fondos FEDER 2007-2013.
Además de los contenidos teórico-prácticos propios de las especialidades formativas los alumnos reciben a lo largo de todo el itinerario formación transversal en diferentes materias, entre las que destaca la sensibilización medioambiental. Estas sesiones formativas se realizan con un doble propósito, por un lado potenciar el cuidado, respeto y conservación del medio ambiente y el patrimonio local, concentrado en su mayor parte en el ámbito Urban, barrio San Miguel-El Castillo, San José-Coracha y zona centro; y por otro facilitar las relaciones interpersonales, el trabajo en equipo, y la integración social. Según los responsables municipales de Formación y Empleo, estas actitudes y valores van en consonancia con las necesidades de la sociedad actual, proporcionando un crecimiento personal y profesional que posibilita una óptima integración en el mercado laboral.
Como en todos los programas del Servicio de Formación y Empleo del Ayuntamiento, el módulo de sensibilización medioambiental se trabaja desde el inicio como una estrategia formativa que busca reforzar la integración a través del conocimiento de las reglas ambientales que forman parte de nuestra sociedad. En este sentido existen numerosas cuestiones que se aprenden de la observación cotidiana y de la convivencia, pero un adecuado planteamiento formativo en esta materia puede actuar como factor facilitador e integrador.
Asimismo el itinerario de polimantenedor de edificios y equipamientos urbanos ha completado el módulo de sensibilización medioambiental, con una sesión divulgativa y visita práctica al Parque Oromana y los molinos harineros, profundizando en su diseño histórico y tipologías, la flora y fauna del parque de ribera y la importancia de conservar y mantener el patrimonio alcalareño.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

El Gobierno Municipal ha abierto el proceso de redacción del pliego para la nueva concesión del emblemático hotel alcalareño que se someterá a importantes mejoras

XII Carrera/Marcha por la Igualdad (16 de marzo), XXVI Carrera Nocturna (6 de junio), III Subida al Águila (13 de septiembre) y VIII Carrera Popular Los Molinos (16 de noviembre)
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com