VISITAS TURÍSTICAS POR EL CASTILLO Y LAS RIBERAS DEL GUADAÍRA PARA EL PUENTE DE DICIEMBRE
La apuesta por la colaboración público privada lleva a potenciar el valor de los recursos patrimoniales y naturales con rutas dirigidas y talleres infantiles
Fecha: 05/12/2013
Alcalá de Guadaíra muestra sus posibilidades turísticas en estos días del puente de diciembre gracias a la colaboración público privada que permite poner en valor el patrimonio histórico y natural de la ciudad a través de visitas guiadas, en este caso al castillo medieval, a los parques de ribera y a los molinos harineros, según ha manifestado el responsable municipal de Turismo, Clemente Oliveros.
Desde el viernes 6 de diciembre al lunes 9 el Centro de Educación para el Turismo Sostenible (CETS) Riberas del Guadaíra ofrece visitas para conocer la historia de Alcalá y su río con rutas interpretativas por la ribera y los molinos y con talleres infantiles. Las rutas tiene un precio de 6 euros por persona y es necesaria la inscripción (www.descubreguadaira.es 607 62 81 95/ 954 766 699), mientras que los talleres temáticos infantiles son gratuitos y se realizarán a las 11:30 horas y a las 17:30 horas con una hora de duración. La instalación cuenta también con un punto de restauración y con un trenecito de los panaderos donde los niños también pueden subir gratuitamente.
El sábado 7 de diciembre de la mano de la entidad turística Vía de Escape también se realiza una visita guiada al castillo dentro del ciclo de rutas guiadas en la que se abre un hueco el primer sábado de cada mes para conocer la fortaleza medieval. La visita comenzará a las 11 horas de la mañana con una duración de aproximadamente una hora y media y un precio de 3,5 euros para los mayores de 12 años, 1 euro para los niños de entre 5 y 12 años y gratis para los menores de 5 años. Inscripción en info@viadeescape.es o en el teléfono 615 37 15 30.
Esta cita permitirá conocer al visitante las murallas, almenas, torres, puertas, fosos, troneras, etcétera de uno de los recintos fortificados de mayor envergadura y mejor conservados de Andalucía. La visita comenzará junto a la iglesia de la patrona, Santa María del Águila, primera parroquia de la localidad, después se dirigirá a la Torre Mocha, puerta original de la villa de Alcalá, y por último se visitará el Patio de los Silos y el Patio de la Sima, en los que se muestran restos de distintas épocas, destacando un baño islámico único en el entorno. Desde el Paseo de Ronda, sobre las murallas, se podrá disfrutar de fantásticas vistas.
Paralelamente el Centro de Interpretación del Castillo, en la misma explanada del castillo junto a la iglesia, abrirá todos los días del puente de diciembre, excepto el lunes día 9, de 11 horas de la mañana a 14 horas de la tarde. La entrada a recinto dedicado a la fortaleza es libre y gratuita.
En este calendario de visitas también destaca la organizada igualmente por Vía de Escape este domingo 8 de diciembre por las Riberas del Guadaíra que se repite cada segundo domingo de mes. La cita comenzará a las 11 horas de la mañana con una duración aproximada de dos horas con el mismo precio y contacto que la anterior. La cita engloba el pinar de Oromana y el bosque de ribera, los álamos y almeces, el río y la huella humana que le da unas características singulares: los molinos harineros que hicieron conocer a la ciudad como ‘la Alcalá de los Panaderos’, conjunto declarado Monumento Natural.
El recorrido llevará a los participantes desde el Hotel Oromana, construido con ocasión de la Exposición Iberoamericana de 1929, hasta la ermita de San Roque, con magníficas vistas del castillo. Posteriormente se podrá disfrutar del parque de ribera y los molinos de La Tapada, el Algarrobo, San Juan o Benarosa, edificios de origen medieval muy retratados en obras pictóricas. De hecho, la vuelta hacia el hotel se realizará por el conocido como Camino de los Pintores.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, visita la Cantera Hermanos Salguero para la presentación del proyecto de la empresa DecoAlbero, que ha calificado de “apuesta decidida que abre un camino de creación de movimiento económico y promociona la identidad de nuestra ciudad”

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

La obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera, supone una mejora del espacio y evitará retenciones de tráfico, al tener un impacto directo en la seguridad de peatones y senderistas, que ya no tendrán que cruzar la A-392 en el cruce con el Guadaíra, logrando una unión completa desde La Aceña hasta el Puente del Dragón
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones