
La Segunda Cadena de Lectores Activos al Aire Libre se cierra con la participación de más de 350 alcalareños de todas las edades
El acto sirvió además para la recogida de libros que se ubicarán en buzones públicos de distintas zonas de la ciudad, a disposición de todos los alcalareños
Fecha: 11/06/2010
“Leer no es un lujo ni una satisfacción privada. Es, ante todo, una necesidad social de la que va a depender la calidad de nuestra vida y de nuestra convivencia”.
Con este fragmento de ‘Elogio a la Lectura’, del filósofo José Antonio Marina, más de 350 alcalareños se dieron cita ayer, en plena calle, para conformar la mayor cadena de lectores activos al aire libro, desarrollada hasta la fecha en el país, y fomentar con ello la lectura en Andalucía.
“Este no es un acto local”, manifestaban los organizadores, “es un hecho que trasciende los términos del municipio en un intento de fomentar la lectura en cada rincón de Andalucía”.
La iniciativa, organizada por la Fundación Alcalá Innova y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra en el marco del programa de Movilización Educativa Local ‘Alcalá Educa’, “supone un paso más en la apuesta de los alcalareños por la mejora educativa”.
“La buena respuesta popular obtenida en la convocatoria”, indican, “demuestra que la implicación de todos los sectores sociales en el sistema educativo es posible y necesario” y, “lo que es más importante”, añaden, que “la localidad alcalareña va por buen camino en materia educativa, ya que el compromiso demostrado por los ciudadanos hace constatar el compromiso general de la ciudad por la educación”.
En el transcurso del acto, que supuso “un claro posicionamiento de los alcalareños en pro de la lectura”, se recogieron libros para depositarlos, en unos buzones públicos que próximamente se colocarán en distintas zonas de la ciudad para que cualquier ciudadano puede acceder y leer los libros cedidos por los vecinos. De manera periódica, estos los libros irán rotando.
El objetivo de estas actividad es, en palabra de sus promotores, “transmitir a la sociedad en general la necesidad de poner en valor la educación como eje de desarrollo económico y social y movilizar al ciudadano para obtener una mayor implicación en la formación de todos”.
La jornada, que comenzó con la lectura de ‘Soneto Final’, de Miguel Hernández, y una suelta de globos que llevaban atados este mismo soneto, estuvo amenizada con música y canto, interpretadas por un grupo de jóvenes del Conservatorio de Alcalá de Guadaíra.
Bajo la premisa de ‘Para educar bien a un niño hace falta la tribu entera’, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Fundación Alcalá Innova puso en marcha hace ya dos años Alcalá Educa’; una iniciativa dirigida por el prestigioso filósofo y escritor José Antonio Marina, que cuenta con más de 50 actividades encaminadas a fomentar la movilización educativa local a través del fortalecimiento de las instituciones básicas: familia, escuela y sociedad.
El programa, pionera en Andalucía, cuenta con el compromiso de la sociedad alcalareña en su conjunto y aspira a fortalecer la educación como estrategia de futuro y dar una respuesta común a los problemas en torno a ella. Alcalá Educa supone, no sólo la plasmación de la teoría de José Antonio Marina, sino también la primera experiencia, para la Institución Académica, de unión entre educadores y los distintos sectores sociales.
Noticias relacionadas

El acto ha estado presidido por la alcaldesa y ha contado con la participación de concejales, miembros de la Corporación Municipal, fuerzas de seguridad, entidades, alumnos y directores de centros escolares, antiguos concejales y asociaciones de la ciudad que han dado lectura a artículos de la Constitución.

Autoridades municipales, representantes de entidades locales, vecinos y vecinas a título individual participan en el acto público que se celebra este jueves 5 de diciembre (desde las 10:00 h) en el Centro de la Igualdad.

La delegación de Empleo ofrece a los alcalareños este curso a través de Prodetur

Este viernes el joven alcalareño trans y miembro del colectivo LGTBIQ+, Clay ha sido el encargado de la lectura del manifiesto del Día del Orgullo, acto institucional presidido por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez en el Centro de la Igualdad.

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha asistido al acto en la Biblioteca Editor José Manuel Lara, en el que se han entregado los certificados de prácticas a los jóvenes participantes, y la entrega de reconocimientos a los cuatro institutos como centros promotores del voluntariado y la participación social de los jóvenes adscritos a la Plataforma