Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

La Segunda Cadena de Lectores Activos al Aire Libre se cierra con la participación de más de 350 alcalareños de todas las edades

La Segunda Cadena de Lectores Activos al Aire Libre se cierra con la participación de más de 350 alcalareños de todas las edades

El acto sirvió además para la recogida de libros que se ubicarán en buzones públicos de distintas zonas de la ciudad, a disposición de todos los alcalareños

Fecha: 11/06/2010

 

Leer no es un lujo ni una satisfacción privada. Es, ante todo, una necesidad social de la que va a depender la calidad de nuestra vida y de nuestra convivencia”.

 

Con este fragmento de ‘Elogio a la Lectura’, del filósofo José Antonio Marina, más de 350 alcalareños se dieron cita ayer, en plena calle, para conformar la mayor cadena de lectores activos al aire libro, desarrollada hasta la fecha en el país, y fomentar con ello la lectura en Andalucía.

 

Este no es un acto local”, manifestaban los organizadores, “es un hecho que trasciende los términos del municipio en un intento de fomentar la lectura en cada rincón de Andalucía”.

 

La iniciativa, organizada por la Fundación Alcalá Innova y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra en el marco del programa de Movilización Educativa Local ‘Alcalá Educa’, “supone un paso más en la apuesta de los alcalareños por la mejora educativa”.

 

La buena respuesta popular obtenida en la convocatoria”, indican, “demuestra que la implicación de todos los sectores sociales en el sistema educativo es posible y necesario” y, “lo que es más importante”, añaden, que “la localidad alcalareña va por buen camino en materia educativa, ya que el compromiso demostrado por los ciudadanos hace constatar el compromiso general de la ciudad por la educación”.

 

En el transcurso del acto, que supuso “un claro posicionamiento de los alcalareños en pro de la lectura”, se recogieron libros para depositarlos, en unos buzones públicos que próximamente se colocarán en distintas zonas de la ciudad para que cualquier ciudadano puede acceder y leer los libros cedidos por los vecinos. De manera periódica, estos los libros irán rotando.

 

El objetivo de estas actividad es, en palabra de sus promotores, “transmitir a la sociedad en general la necesidad de poner en valor la educación como eje de desarrollo económico y social y movilizar al ciudadano para obtener una mayor implicación en la formación de todos”.

 

La jornada, que comenzó con la lectura de ‘Soneto Final’, de Miguel Hernández, y una suelta de globos que llevaban atados este mismo soneto, estuvo amenizada con música y canto, interpretadas por un grupo de jóvenes del Conservatorio de Alcalá de Guadaíra.

 

Bajo la premisa de ‘Para educar bien a un niño hace falta la tribu entera’, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Fundación Alcalá Innova puso en marcha hace ya dos años Alcalá Educa’; una iniciativa dirigida por el prestigioso filósofo y escritor José Antonio Marina, que cuenta con más de 50 actividades encaminadas a fomentar la movilización educativa local a través del fortalecimiento de las instituciones básicas: familia, escuela y sociedad.

 

El programa, pionera en Andalucía, cuenta con el compromiso de la sociedad alcalareña en su conjunto y aspira a fortalecer la educación como estrategia de futuro y dar una respuesta común a los problemas en torno a ella. Alcalá Educa supone, no sólo la plasmación de la teoría de José Antonio Marina, sino también la primera experiencia, para la Institución Académica, de unión entre educadores y los distintos sectores sociales.

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.