EL CENTRO DE TURISMO SOSTENIBLE ORGANIZA MAÑANA LA RUTA 'UN GUADAÍRA DE PAN Y MOJA'
El punto de partida y la meta de la visita, entre las 10:30 horas de la mañana y las 13:30 horas de la tarde será el propio CETS.
Fecha: 15/11/2013
El Centro de Educación para el Turismo Sostenible (CETS) de Alcalá de Guadaíra organiza mañana la ruta guiada ‘Un Guadaíra de pan y moja’, recorrido interpretativo por la ribera del río y el Parque de Oromana para conocer la historia de Alcalá y sus molinos que finalizará con una degustación de productos locales.
El punto de partida y la meta de la visita, entre las 10:30 horas de la mañana y las 13:30 horas de la tarde será el propio CETS. El precio de la iniciativa es de 9 euros por persona y las inscripciones hay que realizarlas en la dirección info@descubreguadaira.es o en el teléfono 607 62 81 95.
El CETS Riberas del Guadaña es un espacio educativo y de ocio perteneciente al Ayuntamiento que actualmente está gestionado por la entidad Imagina, Educación y Ocio S.L. Cuenta con un programa de actividades educativas, culturales, turísticas y de tiempo libre para todas las edades que contribuye a poner en valor el patrimonio histórico y natural de la ciudad.
Para divulgar el patrimonio natural y cultural de Alcalá y el río Guadaíra el CETS ofrece a los visitantes su exposición sobre la vida de los cauces fluviales, talleres o paseos en tren, pero también la interpretación del río y los molinos harineros (desde el s.XVI). A pocos metros de distancia, el Parque de Oromana y su riqueza natural declarada Monumento Natural, las rutas de senderismo, el castillo medieval, así como otros monumentos locales y leyendas que abarcan la historia local.
Dentro de las experiencias de educación ambiental y cultural se han elaborado itinerarios temáticos y talleres de flora, fauna, aves, geología y paisaje, otros de elaboración de pan y alimentación saludable, actividades de arte y naturaleza con expresión artística, orientación y pruebas lúdicas deportivas, cursos de formación o jornadas de puertas abiertas. Así se conjugan las actividades generales y específicas.
Se trata de un programa atractivo que apuesta por la calidad y la sostenibilidad en uno de los enclaves metropolitanos con mayores valores naturales y de gran potencial turístico.
Las siguientes actividades son ‘Un paseo romántico por Alcalá’ el 23 de noviembre a las 10:00 horas entre el puente Carlos III y el puente del Dragón en el que se rememorará los pasos que dieron antaño personas tan célebres como Washington Irving, Blanco White, Alejandro Dumas o David Roberts; y un taller gratuito de elaboración de pan para niños el 29 de noviembre a las 17:30 horas. Información e inscripciones en los contactos ofrecidos anteriormente.
La adjudicación del CETS el pasado mes de julio a la entidad ‘Imagina, Educación y Ocio S.L.’ consolidó uno de los primeros pasos reales de las oportunidades de negocio en el campo del turismo, el medio ambiente y la restauración que abren las vías para la puesta en valor de las Riberas del Guadaíra, destacando especialmente la utilización de la fórmula público-privada para el desarrollo turístico de toda la ciudad.
El responsable de Turismo y Medio Ambiente, Clemente Oliveros ha señalado “la importancia no sólo de aprovechar las amplísimas posibilidades turísticas que el patrimonio natural y monumental de Alcalá ofrece, sino también hacerlo bajo el prisma medioambiental por sus oportunidades de yacimientos de nuevos empleo y riqueza local que supone para una ciudad. Pero todo esto además en Alcalá se quiere ligar a la Educación, para impregnar a todas las generaciones de nuestros valores, de su importancia y conservación”.
El Centro de Educación para el Turismo Sostenible (CETS) de Alcalá de Guadaíra organiza este próximo sábado 16 de noviembre la ruta guiada ‘Un Guadaíra de pan y moja’, recorrido interpretativo por la ribera del río y el Parque de Oromana para conocer la historia de Alcalá y sus molinos que finalizará con una degustación de productos locales.
El punto de partida y la meta de la visita, entre las 10:30 horas de la mañana y las 13:30 horas de la tarde será el propio CETS. El precio de la iniciativa es de 9 euros por persona y las inscripciones hay que realizarlas en la dirección info@descubreguadaira.es o en el teléfono 607 62 81 95.
El CETS Riberas del Guadaña es un espacio educativo y de ocio perteneciente al Ayuntamiento que actualmente está gestionado por la entidad Imagina, Educación y Ocio S.L. Cuenta con un programa de actividades educativas, culturales, turísticas y de tiempo libre para todas las edades que contribuye a poner en valor el patrimonio histórico y natural de la ciudad.
Para divulgar el patrimonio natural y cultural de Alcalá y el río Guadaíra el CETS ofrece a los visitantes su exposición sobre la vida de los cauces fluviales, talleres o paseos en tren, pero también la interpretación del río y los molinos harineros (desde el s.XVI). A pocos metros de distancia, el Parque de Oromana y su riqueza natural declarada Monumento Natural, las rutas de senderismo, el castillo medieval, así como otros monumentos locales y leyendas que abarcan la historia local.
Dentro de las experiencias de educación ambiental y cultural se han elaborado itinerarios temáticos y talleres de flora, fauna, aves, geología y paisaje, otros de elaboración de pan y alimentación saludable, actividades de arte y naturaleza con expresión artística, orientación y pruebas lúdicas deportivas, cursos de formación o jornadas de puertas abiertas. Así se conjugan las actividades generales y específicas.
Se trata de un programa atractivo que apuesta por la calidad y la sostenibilidad en uno de los enclaves metropolitanos con mayores valores naturales y de gran potencial turístico.
Las siguientes actividades son ‘Un paseo romántico por Alcalá’ el 23 de noviembre a las 10:00 horas entre el puente Carlos III y el puente del Dragón en el que se rememorará los pasos que dieron antaño personas tan célebres como Washington Irving, Blanco White, Alejandro Dumas o David Roberts; y un taller gratuito de elaboración de pan para niños el 29 de noviembre a las 17:30 horas. Información e inscripciones en los contactos ofrecidos anteriormente.
La adjudicación del CETS el pasado mes de julio a la entidad ‘Imagina, Educación y Ocio S.L.’ consolidó uno de los primeros pasos reales de las oportunidades de negocio en el campo del turismo, el medio ambiente y la restauración que abren las vías para la puesta en valor de las Riberas del Guadaíra, destacando especialmente la utilización de la fórmula público-privada para el desarrollo turístico de toda la ciudad.
El responsable de Turismo y Medio Ambiente, Clemente Oliveros ha señalado “la importancia no sólo de aprovechar las amplísimas posibilidades turísticas que el patrimonio natural y monumental de Alcalá ofrece, sino también hacerlo bajo el prisma medioambiental por sus oportunidades de yacimientos de nuevos empleo y riqueza local que supone para una ciudad. Pero todo esto además en Alcalá se quiere ligar a la Educación, para impregnar a todas las generaciones de nuestros valores, de su importancia y conservación”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte

Desde la inspección de Aira se han identificado casos de enseres depositados por empresas de la zona en la vía pública, incumpliendo las ordenanzas municipales. Estos hallazgos han sido reportados a la Policía Local, quien ya ha iniciado los procedimientos de sanción correspondientes.

Está impulsada por el Ayuntamiento y la empresa pública AIRA. Han prestado su imagen para llegar al público joven en favor de una ciudad más limpia y sostenible. ‘Es un tiro limpio, mejora tu marca’ es el mensaje que transmiten David Gómez y Luis García, jugadores alcalareños del Ciudad de Huelva y CB Almansa, respectivamente

Con una inversión total de 400.000 euros, las actuaciones se desarrollan en 49 espacios de ocio y disfrute de los pequeños.

La puesta en servicio de la iniciativa de modernización urbana ha contado con una jornada de convivencia vecinal con talleres de reciclaje y animación infantil