`LA PIEZA DEL MES´DEL MUSEO RINDE HOMENAJE A LUIS CERNUDA EN EL 50 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
Lo hace con la escultura en bronce del poeta sevillano situada en el Parque Centro
Fecha: 05/11/2013
El Museo a través del programa `La Pieza del Mes´rinde homenaje al gran poeta sevillano, Luis Cernuda, ya que hoy se cumplen 50 años de su muerte.
De esta forma se le dedica la pieza del mes de noviembre, concretamente la escultura situada en el Parque Centro, que se encargó al escultor sevillano Miguel García Delgado en el año 2002 con motivo del centenario del nacimiento del poeta. Fue una iniciativa de la Diputación de Sevilla quien encargó varias esculturas de Luis Cernuda para los municipios de la provincia que estuvieran interesados en homenajear a esta figura esencial de la Generación del 27.
Pieza: Escultura en bronce del poeta Luis Cernuda.
Autor: Miguel García Delgado.
Ubicación: Parque Centro.
Año: 2002
Colección Artística Municipal
"Viven y mueren a solas los poetas,
Restituyendo en claras lágrimas
La polvorienta agua salobre
Y en alta gloria resplandeciente
La esquiva ojeada del magnate henchido,
Mientras sus nombres suenan
Con el viento en las rocas,
Entre el hosco rumor de torrentes oscuros,
Allá por los espacios donde el hombre
Nunca puso sus plantas".
(De invocaciones a las gracias del mundo)
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades