LA BARRIADA DE PABLO VI, EJEMPLO DE CIUDAD AMABLE, CENTRA LA PENÚLTIMA VISITA DEL PROGRAMA PASEANDO POR ALCALÁ
La edición 2013 de este programa finalizará el sábado 9 de noviembre con una visita por Oromana desde el Hotel a San Roque. La salida está prevista a las 16.30 horas desde el Hotel Oromana
Fecha: 27/10/2013
La barriada de Pablo VI de Alcalá de Guadaíra ha sido objeto de la penúltima de las visitas guiadas organizadas desde el programa de Patrimonio `Paseando por Alcalá´ en su XII edición.
Junto al delegado de Participación Ciudadana, José Antonio Montero, y bajo la atenta mirada de un buen número de alcalareños, el arquitecto Antonio García Calderón y el geógrafo y profesor Francisco José Torres han ido explicando paso a paso la historia, trayectoria y evolución de un barrio, el más alcalareño, que se construyó con un marcado criterio colectivo y comunitario, hasta el punto que hoy se le puede considerar ejemplo de ciudad amable.
El paseo ha recorrido los enclaves y plazas más características de esta barriada de mediados de los años 70, comenzando por la plaza de los Poetas Andaluces, junto a la parroquia de San Mateo, en la que los guías han explicado el contexto histórico y sociopolítico del proyecto de la Cooperativa de Pablo VI.
A continuación se han dirigido a la Plaza de Pío XII para conocer el carácter social del barrio, la morfología urbana y los cuatro tipos de viviendas. Esta barriada con más de cuarenta años muestra multitud de pequeñas calles en las que las viviendas se miran de frente con plazas, bancos y arboleda que propician el encuentro ciudadano.
En la Plaza Madre de Dios, el espacio más simbólico de Pablo VI, ambos profesionales han explicado la organización viaria del barrio y la importancia de la Hermandad del Soberano Poder que ha venido a unificar nuevamente la barriada y ofrecerle la unidad y el carácter humano y social que se había perdido desde comienzos de los años 90.
La Avenida de la Asunción, la Plaza 1º de Mayo, la de las Mujeres Panaderas y la zona de Los Carambolos también han sido objeto de este paseo que ha culminado en la Parroquia de San Mateo con la proyección de diapositivas con fotografías de este emblemático barrio alcalareño.
La XII edición del programa ‘Paseando por Alcalá’, una iniciativa de divulgación del patrimonio local en su más extensa concepción desde los monumentos y pasado arqueológico al patrimonio natural, tradiciones y costumbres, culminará con una visita el sábado 9 de noviembre con un `Paseo desde el Hotel a San Roque, paisajeando desde Oromana´.
Se trata de una ruta por un parque de pinares incluido en la declaración de Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra y que explicará el profesor de geografía de la UPO Francisco José Torres Gutiérrez. Tendrá su punto de partida a las 16,30 horas en la terraza baja de Hotel Oromana, edificación tradicional regionalista de los años 30, y su culminación en la ermita de San Roque, imagen identificativa de la ciudad y enclave destacado de la Semana Santa alcalareña, fiesta de interés turístico nacional.
La participación en este programa es libre y gratuita y no es necesaria la inscripción previa.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado esta plaza de la barriada de Pablo VI donde se realizarán obras de mejoras para eliminar las barreras arquitectónicas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada de los delegados de Hábitat Urbano, David Delgado, y del delegado de Deportes, Pedro Gracia, han visitado el Complejo Deportivo de Pablo VI para comprobar el avance de los trabajos

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Una actuación enmarcada dentro del Plan de Asfaltado de la ciudad que contempla la renovación del asfalto en un total de 64 calles y una inversión de más de 1,5 millones de euros