LA FAMILIA DE CLAUDIO GUERIN VISITA ALCALÁ, CIUDAD DE LA INFANCIA DEL DIRECTOR DE CINE
La portavoz del Equipo de Gobierno, Miriam Burgos, obsequia a la hermana del cineasta con un grabado de un paisaje local
Fecha: 12/10/2013
Alcalá de Guadaíra ha rendido hoy un pequeño homenaje a la familia del afamado cineasta Claudio Guerin Hill (Sevilla, 1939 – Noya, 1979) en una visita que su hermana, sobrinos y sobrinos-nietos están realizando para conocer la localidad de la infancia del productor, guionista y director de cine español.
En el Centro de Interpretación del Castillo, la portavoz del Equipo de Gobierno, Miriam Burgos ha recibido a la familia y entregado el grabado de un paisaje alcalareño, obra del artista Paco Cuadrado, como recuerdo de una visita que ha pasado por la fortaleza medieval, la iglesia de Santa María, el monumento al panadero, o la calle que con su nombre recuerda al cineasta para siempre en Alcalá.
Claudio Guerin Hill nació en Sevilla (en la céntrica calle de Julio César) en 1938. Cuando tenía ocho años su familia se instaló en la vecina localidad de Alcalá de Guadaíra, donde estudió en el colegio de los Salesianos.
Tanto Claudio Guerin como su hermana Pilar se criaron en Alcalá, aunque se marcharon a Madrid aún jóvenes. Sin embargo, el recuerdo de este municipio, sus rincones, sus juegos, sus plazas, etc. siempre han estado presentes y ahora, coincidiendo con las bodas de oro de su hermana Pilar Guerin, se ha organizado esta visita a través de la entidad Vía de Escape.
Claudio Guerin se formó en la Escuela Oficial de Cine, en Madrid, donde colaboró con su amiga y compañera de estudios Pilar Miró. Profesionalmente trabajó con Elías Querejeta y dirigió a profesionales de la talla de Paco Rabal, Alfredo Mayo, Ornella Muti o Lucía Bosé.
Desgraciadamente, su vida se truncó en un accidente mortal durante el rodaje de la película ‘La campaña del infierno’ en la iglesia de Noya (A Coruña). Juan Antonio Bardem completó la filmación de la última secuencia que faltaba.
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

El Ayuntamiento avala los rodajes como elemento de proyección, motor de impulso y de cohesión interna de la ciudad

El teatro Gutiérrez de Alba acogía la gala de clausura de esta edición con la proyección de los trabajos ‘Televago’, ‘Bodas de sangre 2.0’ , ‘Encuentros’ y ‘Desencuentros’

La delegada Paula Fuster ha destacado la profesionalidad de la formación y la consolidación de esta iniciativa por la gran implicación de los jóvenes
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.