
EL PROYECTO DE INSERCIÓN LABORAL APOLO ENTRA EN SU FASE DE SELECCIÓN
Tras la entrega de solicitudes y la publicación de los listados el próximo 10 de septiembre en el Complejo San Francisco de Paula, se procederá al periodo de selección mediante entrevistas. Los diferentes cursos comenzarán a mediados de otoño
Fecha: 24/08/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través del Servicio de Formación y Empleo continúa el proceso de publicación y selección para el inicio de la primera fase del proyecto Apolo que, entre otros, tiene como objetivo favorecer la inserción sociolaboral de 210 personas alcalareñas desempleadas.
Tras la entrega de solicitudes, en total 1.230, el paso siguiente es la publicación del listado el próximo 10 de septiembre en los tablones de anuncio del Complejo San Francisco de Paula, en el que junto al nombre de cada inscrito se especificará un día y una hora concreta para asistir a la correspondiente entrevista que realizarán los técnicos municipales del departamento de Formación y Empleo del Ayuntamiento.
Una vez realizadas dichas entrevistas y atendiendo también al periodo de alegación siguiente, se publicarán las listas definitivas.
De esta forma, se prevé que a mediados de otoño den comienzo cuatro itinerarios formativos dirigidos a jóvenes menores de 30 años con baja cualificación, uno de `Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales´, otro de Operaciones básicas de pisos de alojamiento´, un tercero de `Actividades auxiliares de almacén y de comercio´ y uno de formación en `Socorrismo en instalaciones acuáticas.
Asimismo, las personas desempleadas de larga duración podrán formarse en `Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales´ para el que se requiere título de Graduado Escolar, ESO, ESA, ó en un itinerario de `Educación Infantil´ que podrán hacer aquellos que tengan un nivel formativo de acceso 3, es decir, Bachiller, Grado Superior o haber superado pruebas de acceso a la universidad.
Por último, está el itinerario de `Operaciones básicas de catering´ dirigido exclusivamente a personas con discapacidad y para el que no se requiere estudios.
En conjunto, la duración de los mismos oscila entre las 1.286 horas del itinerario más largo que es el de `Educación Infantil´ y las 496 horas del más corto que es el de `Limpieza de superficies y mobiliario´.
Según la teniente Alcalde y portavoz municipal, María José Borge, “entendemos que el empleo y la formación son las principales vías de integración y progreso social con las que contamos, de ahí que estos itinerarios vayan específicamente dirigidos a personas de la localidad de los diferentes colectivos más desfavorecidos a la hora de encontrar empleo y dando lugar a que el 60% de los participantes sean mujeres.”
La responsable municipal ha asegurado que en conjunto el proyecto prevé la impartición de un total de 14 itinerarios formativos, siendo ésta la primera fase de Apolo correspondiente al periodo 2013-2014. “El proyecto define mecanismos concertados que permitan el retorno al sistema educativo de personas que lo habían abandonado e incremente así el nivel de cualificación de los colectivos más vulnerables”.
El conjunto de itinerarios de inserción sociolaboral están integrados por formación específica (teórico-práctica), formación transversal, compensatoria, talleres, seminarios y prácticas profesionales en empresas.
Noticias relacionadas

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

GDELS-Santa Bárbara Sistemas y la Asociación PROLAYA firman un acuerdo para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en Andalucía

La delegación de Empleo ofrece a los alcalareños este curso a través de Prodetur

La alcaldesa, en el programa de Hoy por Hoy Sevilla invita a vivir nuestra Feria

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha asistido al acto en la Biblioteca Editor José Manuel Lara, en el que se han entregado los certificados de prácticas a los jóvenes participantes, y la entrega de reconocimientos a los cuatro institutos como centros promotores del voluntariado y la participación social de los jóvenes adscritos a la Plataforma