
NUEVA RUTA GUIADA DEL PLAN URBAN POR EL BARRIO DE SAN MIGUEL Y EL CASTILLO DE ALCALÁ EL 1 DE AGOSTO
Habrá dos rutas más los días 7 de septiembre y 5 de octubre. El programa 'Alcalá y el Flamenco' incluye para el otoño una ruta de la tapa, concurso de escaparates, jornadas culturales y los festivales Joaquín el de la Paula y Manolito María
Fecha: 31/07/2013
La conmemoración del 80 aniversario de la muerte del cantaor alcalareño Joaquín el de la Paula destaca en su agenda el próximo jueves 1 de agosto, cuando se llevará a cabo la segunda ruta gratuita por el barrio San Miguel y el Castillo de Alcalá. La primera visita fue a primeros de julio y se realizarán dos más en los meses de septiembre y octubre. El ciclo ‘Alcalá y el Flamenco’ está impulsado por el Ayuntamiento a través del Plan Urban Alcalá, proyecto que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
La visita comenzará a las 19 horas de la tarde desde la Plaza del Perejil hasta la fortaleza, y en ella se llevará a los visitantes, un grupo máximo de 50 personas, a conocer la historia del cerro del Castillo: el origen en torno a la fortificación islámica, el desarrollo de la villa medieval y el arrabal de San Miguel. También el abandono de los siglos XVIII y XIX y la recuperación en el siglo XX : el nacimiento del barrio de Castillo, el Tren de los Panaderos, el Perejil, las cuevas, el flamenco, la figura de Joaquín el de la Paula, y los proyectos de restauración integral de la zona recogidos en el Plan Urban.
La visita guiada se repetirá el 7 de septiembre (11 horas) y 5 de octubre (17 horas), ésta última coincidiendo con el ciclo cultural de divulgación patrimonial ‘Paseando por Alcalá’. Estas actividades son gratuitas y los ciudadanos interesados pueden informarse y apuntarse en el teléfono 615 37 15 30, el correo electrónico info@viadeescape.es, o la página facebook.com/flamencoalcala.
El Ayuntamiento alcalareño inició el 10 de junio, en honor al 80 aniversario de la muerte del cantaor local Joaquín el de la Paula un programa de actividades conmemorativas muy extenso bajo el nombre ‘Alcalá y el Flamenco’. Éste tiene como objetivo prioritario proyectar parte del patrimonio cultural alcalareño en relación con el arte flamenco, y está impulsado por el Plan Urban, proyecto municipal que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Cuenta con la gestión de la empresa Vía de Escape y la colaboración de la Federación de Industriales y Comerciantes (FICA) y la Peña Flamenca La Soleá de Alcalá.
Se trata de un proyecto de dinamización y participación social en torno al flamenco de Alcalá y el precursor de la Soleá, Joaquín Fernández Franco (Joaquín el de la Paula) nacido en 1875 en una de las cuevas del barrio San Miguel-El Castillo.
Este programa, además de las actividades mencionadas de exposiciones, talleres infantiles y juveniles y visitas guiadas, incluye de cara al otoño una ruta de la tapa, concurso de escaparates, jornadas culturales, encuentro en el centro de la localidad y la recuperación del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula y del Festival de Aficionados al Flamenco Manolito María.
De este modo, en el Museo transcurrirán del 24 al 26 de septiembre (de 19:00 a 20:00 h) las jornadas ‘Alcalá y el flamenco’, con conferencias a cargo de Juan Vergillos, Antonio Reina y una mesa redonda con la participación de Augusto Morilla, Antonio Reina y Joaquín Moreno.
Otras actividades del programa son ‘De tapas con los flamencos de Alcalá’, una ruta de la tapa que tendrá lugar del 19 al 29 de septiembre; el concurso ‘Viste tu escaparate’, también en esa fecha entre los comercios del ámbito; y el ‘El centro abierto al flamenco que se ha convocado para el 29 de septiembre en la zona Urban.
Noticias relacionadas

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

La mejora de la instalación, a través del Plan Impulsa derivado del remanente positivo de tesorería, supondrá un ahorro energético del 70%
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.