Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

COMIENZA EL PROYECTO DE INSERCIÓN LABORAL APOLO

COMIENZA EL PROYECTO DE INSERCIÓN LABORAL APOLO

El periodo de inscripción de los itinerarios estará abierto del 5 al 26 de julio en el Complejo S. Fco de Paula, la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento, el Distrito Este y el Complejo Ideal

Fecha: 05/07/2013

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través del Servicio de Formación y Empleo abre este viernes 5 de julio y hasta el 26, ambos inclusive, el plazo de inscripción para 7 itinerarios formativos con los que se inicia la primera fase del proyecto Apolo que, entre otros, tiene como objetivo favorecer la inserción sociolaboral de 210 personas alcalareñas desempleadas.

De esta forma, se pondrán en marcha cuatro itinerarios dirigidos a jóvenes menores de 30 años con baja cualificación, uno de `Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales´, otro de Operaciones básicas de pisos de alojamiento´, un tercero de `Actividades auxiliares de almacén y de comercio´ y uno de formación en `Socorrismo en instalaciones acuáticas´; para este último se requiere que la persona tenga el título de Graduado Escolar, ESO, ESA. Por su parte, los tres primeros son de nivel formativo de acceso 1 y por lo tanto no se requiere de estudios para realizarlos.

Las personas desempleadas de larga duración podrán formarse en `Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales´ para el que se requiere título de Graduado Escolar, ESO, ESA,  ó en un itinerario de `Educación Infantil´ que podrán hacer aquellos que tengan un nivel formativo de acceso 3, es decir, Bachiller, Grado Superior o haber superado pruebas de acceso a la universidad.

Por último, está el itinerario de `Operaciones básicas de catering´ dirigido exclusivamente a personas con discapacidad y para el que no se requiere estudios.

En conjunto, la duración de los mismos oscila entre las 1.286 horas del itinerario más largo que es el de `Educación Infantil´ y las 496 horas del más corto que es el de `Limpieza de superficies y mobiliario´.

Según la delegada municipal de Formación y Empleo, Miriam Burgos, “entendemos que el empleo y la formación son las principales vías de integración y progreso social con las que contamos, de ahí que estos itinerarios vayan específicamente dirigidos a personas de la localidad de los diferentes colectivos más desfavorecidos a la hora de encontrar empleo y dando lugar a que el 60% de los participantes sean mujeres.”

La responsable municipal ha asegurado que en conjunto el proyecto prevé la impartición de un total de 14 itinerarios formativos, siendo ésta la primera fase de Apolo correspondiente al periodo 2013-2014. “El proyecto define mecanismos concertados que permitan el retorno al sistema educativo de personas que lo habían abandonado e incremente así el nivel de cualificación de los colectivos más vulnerables”.

El conjunto de itinerarios de inserción sociolaboral están integrados por formación específica (teórico-práctica), formación transversal, compensatoria, talleres, seminarios y prácticas profesionales en empresas.

Entre los requisitos indispensables para acceder a esta formación está el ser desempleado/a e inscrito en la Oficina de Empleo del SAE, así como pertenecer a algunos de los colectivos a los que va dirigido el proyecto y poseer la formación de acceso adecuada.

Junto a la solicitud, los interesados deberán presentar hasta el 26 de julio fotocopias del DNI, de la tarjeta de demanda de empleo, curriculum vitae e informe de periodos de inscripción como demandante de empleo (este último para los cursos destinados a desempleados/as de larga duración). Las solicitudes se pueden recoger y entregar en los registros correspondientes del Complejo San Francisco de Paula, la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), los Distritos Norte y Este y el Complejo Ideal.

Las personas que deseen más información se pueden dirigir directamente al Servicio de Formación y Empleo del Complejo San Fco de Paula o bien a través del teléfono 955699099 y en la dirección apolo@alcalaguadaira.org

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.