
PEATONALIZACIÓN PARA REACTIVAR EL CENTRO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
Las obras del Plan Centro, presupuestadas en 4,5 millones de euros, comienzan este mes
Fecha: 07/04/2010
Alcalá de Guadaíra inicia este mes de abril su emblemático proyecto Plan Centro que apuesta por la peatonalización como fórmula principal para la revitalización social y comercial de la zona donde se invertirán 4,5 millones de euros en aproximadamente tres años.
Hoy la viceportavoz y responsable del Plan Centro, Laura Ballesteros, ha detallado este proyecto que se suma a otros dos (Urban y Área de Rehabilitación Concertada) que tienen como objetivo principal hacer de la zona centro un espacio ideal para el encuentro, las compras, y el ocio a través de la trasformación urbanística, social, comercial, económica, patrimonial y turística, con la restauración y apertura al público del Molino Subterráneo de La Mina como principal foco de atracción.
El ámbito se actuación del Plan Centro, según Ballesteros, abarca desde La Plazuela a Plaza del Duque, pasando por Ntra. Sra. del Águila (La Mina), la Plaza de Don Paulino, Pescadería y Alcalá y Orti. Las obras se realizarán por sectores en cuatro tramos, aunque la peatonalización y los consecuentes cambios de tráfico no se llevarán a cabo hasta la terminación total del proyecto.
La delegada ha explicado que se trata de peatonalizar el centro creando espacios más amplios para el peatón en las plazas y resto de calles restringiendo el tráfico únicamente a residentes, vehículos de carga y descarga en sus correspondientes horarios, servicios públicos y emergencias, aunque respetando los pasos transversales para el resto de ciudadanos. Se crea así una zona centro con grandes espacios de plazas públicas más cómodas con nueva estética, mobiliario, iluminación, etc. basado en el río y el castillo como elementos alusivos en sus distintos componentes ornamentales.
La peatonalización se hará a través de una plataforma única que aglutinará el paso para peatones y vehículos en materiales de calidad aunque de distinto color con su correspondiente iluminación empotrada en la calzada. El sistema elegido para el control será la gestión automatizada a través de cámaras de grabación de las matrículas que servirá además como sistema de vigilancia.
Los tramos en los que se dividirán las obras serán cuatro: Plaza Don Paulino y Pescadería; Plaza del Duque y primer tramo de la calle La Mina hasta el Teatro Gutiérrez de Alba; La Plazuela y Plaza Cervantes; y el resto de la calle la Mina entre el teatro y La Plazuela.
El inicio de las mismas será inmediato. Se comenzará este mes de abril por el primer sector, el de Plaza Don Paulino y Pescadería con un plazo de 7 meses para concluirlas en noviembre antes de la campaña de Navidad. En esta zona se ampliarán las aceras en ambos lados aunque aquí sí se permitirá el paso de vehículos generales por el centro de la calzada. Con arbolado y pérgolas se predende adecuarla, como todo el centro, para actividades culturales y de ocio. En esta zona se prevén paradas de taxis y autobús en el concepto de acercar el transporte colectivo lo máximo a las zonas peatonales.
El segundo tramo, Duque y La Mina hasta el teatro, se iniciará sobre julio hasta febrero de 2011. La concejala ha aclarado que las plazas principales como el Duque y La Plazuela quedan igual que están sólo que se enmarcan dentro del espacio peatonal como una plaza de mayor tamaño con materiales de colores que se integren en el entorno. Esta zona de El Duque quedará peatonal ( como siempre con las excepciones de vehículos públicos y de emergencias mencionados) desde la puerta del Ayuntamiento hasta el final de la Plaza, aunque se permite el acceso en general por detrás de la misma desde Nicolás Alpériz hacia El Perejil. Aquí está previsto igualmente un quiosco con uso de restauración y nueva iluminación que refleja aspectos relacionados con el agua y la naturaleza, como tréboles.
Los otros dos tramos no entrarán aún en carga hasta que no finalicen los primeros para no hacer coincidir las obras, aunque Ballesteros ha explicado cómo irán: igualmente con amplios acerados, árboles, pérgolas y fuentes que permitan mayor negocio a los comercios y la realización de actividades. Por ejemplo, la Plaza Cervantes, hoy una calzada en pendiente que sirve de rotonda como curce de caminos, se convertirá en una plaza que salvará la pendiente con tres terrazas a través de escalones y rampas con sombra y arriates para la vegetación.
Se han estudiado asimismo los sistemas de canalización de aguas para evitar inundaciones, como el tanque de tormentas del Parque Centro y su conexión al colector de la calle Antonio Mairena, actualmente en ejecución, o los cubiletes de absorción (42 en toda la zona, algunos ya existentes). Lógicamante también se está estudiando una mayor eficacia de la red de aparcamientos que en la actualidad cuenta con unas 800 plazas (aparcamientos de Sevillana, San Francisco, Perejil, MAS, Nicolás Alpériz, y Auditorio) con un sistema de usos rotativos. Además, éstos se pueden ampliar en un futuro con compromisos de nuevas bolsas que aún no se han ejecutado.
Este complejo proyecto que nace no sólo para la zona centro sino para toda la ciudad, lleva aparejado un amplio dispositivo de comunicación para los ciudadanos que no sólo cuenta con folletos a los comerciantes y residentes implicados, sino con reuniones que se celebran desde esta misma semana, un punto fijo de información de las obras, una página web, o una exposición itinerante.
Noticias relacionadas

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad el 2 de mayo y puede solicitarse hasta este próximo martes 29 de abril

La alcaldesa ha realizado una visita a La Plazuela para comprobar los preparativos que se llevan a cabo con la retirada de mobiliario urbano y el remozado de parte de la solería para comenzar este próximo jueves el montaje de las sillas

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril