LA CASETA 'AQUÍ NO HAY QUIEN VEVA' SE LLEVA EL PRIMER PREMIO EN LA FERIA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
El jurado otorgó el segundo galardón a 'Amigos del Ducal' y el tercero a los del 'metro de más'. La distinción a la caseta con motivo más alcalareño fue para 'La Canalla'.
Fecha: 31/05/2013
La Feria de Alcalá ya tiene a sus mejores casetas. En la noche del jueves se falló el concurso a las casetas particulares mejor exornadas de la edición 2013, en la que la gran triunfadora fue ‘Aquí no hay quien veva’, que obtuvo el primer premio. El segundo fue a parar a los ‘Amigos del Ducal’ y el tercero a los del ‘Metro de más’. También fue distinguida como caseta con motivo más alcalareño ‘La Canalla’.
Como es tradición, el acto de entrega de galardones se desarrolló sobre el escenario de la Caseta Municipal, con una gran animación de público deseoso de conocer los premios a las mejores casetas de este año. Entregaron los premios el concejal de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Enrique Pavón, y el pregonero de la Feria 2013, Manuel Casado.
La mayoría de los socios de las casetas premiadas compartieron escenario para cantar juntos las célebres sevillanas ‘De Alcalá vengo, soy panaero’, que fueron coreadas por el público asistente. Tras la entrega de premios, prosiguieron las actuaciones en la Caseta Municipal de la mano del cuadro flamenco de las Hermanas Villaú.
La mayoría de actuaciones en la Caseta Municipal corresponden este año a grupos de la ciudad como coros y academias locales, aunque destacan los conciertos de Las Carlotas, El Mani, Juan Calero y Raquel Peña, entre otros.
Asimismo, este sábado 1 de junio se celebrará la XXIV Exhibición de Coches y Motos de época con un pasacalles que comenzará a las 10.00 h de la mañana desde el Centro Cívico Antonio Medina de Haro por distintas calles de la ciudad hasta llegar al Real. Esta actividad incluye una entrega de premios a las 14.00 h de la tarde en el propio centro cívico.
Igualmente, más que vistoso es el concurso de caballos y enganches de la feria alcalareña el domingo desde las 15.00 h hasta las 17.00 h que es la entrega de premios. El esmero, cuidado y preparación de caballistas y cocheros destaca este día conformando todo un espectáculo digno de ver que se ha convertido en uno de los platos fuertes de la fiesta alcalareña en los últimos años.
Asimismo, el domingo se servirá arroz de forma gratuita en la caseta municipal a partir de las 14h de la tarde para todos los asistentes. Desde hace algunos años Alcalá de Guadaíra no cuenta con lunes de resaca, teniendo sin embargo el viernes festivo, día en el que mayoritariamente se concentra más público entre albero y farolillos marcando los días fuertes de afluencia.
Actuaciones en la caseta municipal
Miércoles 29 de mayo
Noche:
Venenciador en el recibidor de la caseta municipal
Retama
Trío de Tres
Jueves 30 de mayo
Academia de Conchi Ávila
Academia de Conchi Rando
Trío de Tres
Ballet Alguadaira
Grupo Tartessos
Viernes 31 de mayo
Dúo Fantasía
Academia de Silvia
Juan Valladares
Academia de Macarena Oliveros
Trío de Tres
Enrique Casellas y David Gutiérrez
Jenifer Ruiz y Paco Candela
Sábado 1 de junio
Dúo Fantasía
Academia de Laura
Coro Los Panaderos
Trío de Tres
Juan Calero
Juanlu Montoya
El Mani
Domingo 3 de junio
Dúo Fantasía
Raquel Peña
Las Carlotas
Trío de Tres
Macarena Sánchez
La Feria de Alcalá 2013 finalizará el domingo recuperando nuevamente sus fuegos artificiales como colofón, a partir de las 23.00 horas.
Noticias relacionadas

Volantes de flamenca hechos clavel sobre el albero de la Plaza del Duque unen pasado, presente, tradiciones y alegría en la composición del artista Javier Hermida

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

En puertas de la celebración de la Semana Mayor en la ciudad ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2025, ha corrido a cargo de Macarena Jiménez.

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

Javier Hermida es pintor, ilustrador y diseñador gráfico y Paco Guillén cuenta con una larga trayectoria en el ámbito empresarial y vinculado a la vida social de su ciudad