EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y LIMPIEZA GARANTIZA EL BUEN DESARROLLO DE LA FERIA
La Policía Local tiene operativos 35 efectivos para las horas más intensas de la Feria (de 20 a 8 horas) que ascienden a 60 si se cuentan las 24 horas de cada día. Además tiene activos los servicios de la Jefatura para la vigilancia en la ciudad.
Fecha: 01/06/2013
El Ayuntamiento, en coordinación con las fuerzas de seguridad de la localidad, mantiene un operativo de vigilancia e intervención importante para el perfecto discurrir de estos días, que combina el servicio de Feria de cada organismo con el general para toda la ciudad. La Policía Local tiene operativos 35 efectivos para las horas más intensas de la Feria (de 20 a 8 horas) que aumentan a 60 si se cuentan las 24 horas de cada día. Además, están activos los servicios de la Jefatura para la vigilancia y control de toda la ciudad.
En el recinto, los efectivos cuentan con su caseta de servicio que sirve de logística para el material y los medios necesarios que se precisen, bien para el control del tráfico (con especial incidencia en los accesos como la Cruz del Inglés, Santa Lucía, calle Barcelona, calle Alcalá del Ebro…), la vigilancia de la normativa administrativa (venta ambulante, objetos peligrosos, venta de bebidas alcohólicos, etc.), y la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público.
Los Bomberos de Alcalá disponen de nueve efectivos por turno, con un tercio en el recinto, que disponen en el Real de dos vehículos totalmente equipados para sofocar cualquier incidencia. Además los días de fuegos artificiales se incrementan a 12 efectivos de guardia con cuatro vehículos.
En cuanto a Cruz Roja, que tiene censados en la ciudad 715 voluntarios y más de 400 socios, organiza turnos por estos días y recibe colaboración de otras asociaciones similares de la provincia. Así cuentan con personal y medios adecuados, tales como ambulancia, vehículo adaptado, material médico-sanitario de urgencia o módulos de asistencia.
El operativo incluye igualmente los servicios de Protección Civil con un total de 100 voluntarios al recibir la colaboración de otras agrupaciones locales de poblaciones vecinas. Ofrecen sus servicios a la Policía Local en la vigilancia de calles expeditas para la seguridad, a los bomberos para socorrer incidentes, o a la Cruz Roja para el desplazamiento y ayuda en atenciones sanitarias no graves, siembre siguiendo las pautas del Plan de Emergencias Municipal.
Los voluntarios de Protección Civil cuentan con un curso de formación de nivel 1 ofrecido por la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía. Por su parte, efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil prestan su colaboración para reforzar los niveles de seguridad en el transcurso de la convocatoria festiva.
Dispositivo continuo de limpieza en el Real de la Feria y aledaños
Otro de los aspectos en los que se insiste en esta Feria, al igual que en el resto de la organización de la ciudad, es en la limpieza y el respeto al medio ambiente, por lo que el Ayuntamiento a través de la Mancomunidad de Los Alcores realiza un importante dispositivo de limpieza y recogida de residuos los días de Feria y a posteriori.
En total se establecen este año 26 operarios para llevar a cabo este servicio extraordinario. De ellos, 18 como personal de limpieza viaria, cuatro para la recogida de RSU, dos para el repaso de enseres y dos más para el riego de las calles.
Concretamente se establecen para las casetas dos horarios de recogida de basura, uno antes de las 6.00 horas de la mañana y otra entre las 19.00 y 19.15 horas de la tarde, debiéndose depositar esta en las puertas de las casetas en bolsas resistentes y cerradas.
La Mancomunidad de Los Alcores se encarga a su vez de mantener en todo momento las calles del Real de San Juan en perfecto estado de limpieza y riego en horarios de mañana, tarde y noche. De forma específica, cada día de Feria esta empresa pública comienza su labor a primera hora de la mañana hasta las 13.00 horas con una limpieza general del recinto y calles adyacentes a través de dos máquinas barredoras, una unidad polivalente y ocho operarios de limpieza manual.
El servicio es ininterrumpido y continúa de 14.00 a 21.00 horas con una máquina barredora, una unidad polivalente y dos operarios de limpieza manual. Un recolector de carga lateral y bilateral se encarga de recoger la basura de las barriadas aledañas a la Feria cada día, en horario de 17.00 a 20.00 horas. Por su parte y dentro de las calles de la Feria, un recolector de carga trasera realiza la recogida de RSU de 20.00 a 22.00 horas.
Desde las 21.00 a 4.00 horas de la madrugada, la Mancomunidad sigue desarrollando el trabajo de limpieza y mantenimiento. A partir de las 6.00 horas se establece la primera recogida de RSU y el primer riego del recinto ferial.
Este dispositivo extraordinario municipal se establece también a posteriori con recogidas de basura en horario diurno y limpieza general del recinto ferial y calles adyacentes los días 3, 4 de junio y sucesivos conforme se va realizando el desmontaje de la infraestructura de la Feria.
Noticias relacionadas

Un refuerzo que tiene como objetivo garantizar la limpieza y el mantenimiento de las zonas de mayor afluencia de público

Ana Isabel Jiménez, destaca “el valor añadido que aportan las personas detrás de este cuerpo policial” durante la entrega las distinciones a los profesionales que velan por la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de Alcalá

Como en años anteriores se prevé la asistencia de mucho público el día del Hornazo, por lo que está previsto la instalación de aseos portátiles, vías de evacuación y dispositivo especial sanitario y de seguridad para la actuación de los grupos infantiles y demás agrupaciones carnavalescas

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, junto con los delegados municipales de Gobernación, Pedro Gracia y de Recursos Humanos, Teresa García, han estado presentes en el acto toma de posesión, adjudicación de plazas y promoción de agentes policiales