EL ARCHIVO MUNICIPAL PRESENTA LA FERIA DE ALCALÁ A TRAVÉS DE SUS REVISTAS Y PROGRAMAS
Con esta exposición virtual, el Archivo del Ayuntamiento presenta un recorrido a lo largo de casi el centenario de años en que se publicó la primera revista hasta 1986, la última que se celebró en el recinto del Águila
Fecha: 30/05/2013
El Archivo municipal presenta el Documento del mes de junio con un recorrido amplio por la Feria de Alcalá desde el año 1919 cuando se editó la primera revista de feria, tal como consta en un artículo aparecido en la misma de 1978, y suscrita por el entonces oficial mayor del Ayuntamiento Don Francisco Cariño Mantecón.
En su texto se lee “ ALCALA DE GUADAIRA. Por primera vez publicamos la Revista de Fiestas de esta pintoresca villa. Sus bellezas e importancia mercantil, nos ha llevado a ello y con la valiosa ayuda de unos buenos amigos, hemos conseguido nuestro propósito”.
En estos años la Feria se celebraba en la Plaza Perafán de Ribera, la actual Plaza del Duque, y calle La Mina hasta el año 1956 en que se traslada al recinto del Águila donde permanece hasta su traslado al nuevo recinto ferial de San Juan en el año 1987.
Las revistas de feria han contado con colaboradores de gran prestigio, escritores, periodistas, poetas, tanto locales como nacionales que exaltaron la riqueza de la ciudad, sus monumentos, sus paisajes, el río y sobre todo sus gentes.
Con esta exposición virtual de las revistas y programas de feria, el Archivo del Ayuntamiento realiza un recorrido a lo largo de casi el centenario de años en que se publicó la primera revista hasta 1986, último que se celebró en el recinto del Águila, de cómo se plasma en una imagen el disfrutar de unos días tan entrañables de explosión de alegría y colorido por la ciudad de Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’