LA CONSEJERA DE EDUCACIÓN VISITA LA AMPLIACIÓN DEL CEIP OROMANA, QUE FUNCIONARÁ CON PRIMARIA DESDE EL PRÓXIMO CURSO
El alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones, ha informado de que ya se han adjudicado las obras de la segunda fase del CEIP Los Cercadillos por 2,25 millones de euros.
Fecha: 16/05/2013
El colegio Oromana, en el Distrito Sur de Alcalá de Guadaíra, funcionará ya para el próximo curso como centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) tras las obras de ampliación que se llevan a cabo en la actualidad con una inversión de 1,6 millones de euros.
Así lo han confirmado esta mañana durante una visita a las obras la consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Mar Moreno Ruíz, y el alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, que han estado acompañados por la delegada municipal de Educación, Ana Belén González, y una amplia representación del Ayuntamiento y la comunidad educativa.
Se trata de un nuevo edificio de dos plantas para escolarizar al alumnado de Primaria (100 nuevas plazas) que complementará el centro que ya tiene en funcionamiento las dependencias correspondientes a la Educación Infantil. En esta segunda fase del proyecto se dispondrán, en la primera planta de la nueva construcción, 4 aulas y espacios complementarios como sala de usos múltiples, biblioteca y comedor, a los que se unen porche cubierto, pista polideportiva y patio de juegos. En la tercera fase, según ha apuntado la consejera, se completará la segunda planta y se construirá el gimnasio.
El alcalde ha informado durante la visita a las obras que la consejera le ha confirmado la adjudicación de la segunda fase del CEIP Los Cercadillos con una inversión de 2,25 millones de euros conforme al Plan Ola.
Con cargo a este programa, que para Alcalá contempla una inversión de 5,46 millones de euros, también se está construyendo el nuevo colegio El Polvorón (2,25 millones de euros) También se incluyen los comedores de los CEIP Antonio Machado y Silos, ya edificados, y obras de mejora y reforma en el colegio Pedro Gutiérrez y el IES Alguadaíra.
Gutiérrez Limones ha resaltado que “la inversión en la actualidad, pese a la crisis, de 7 millones de euros en materia educativa en la localidad es muestra del trabajo e interés por la educación en la ciudad que va más allá de las palabras, concretándose en hechos. Además, también ha explicado otras inversiones educativas, como la terminación del edificio de la Escuela Infantil El Acebuche y la próxima construcción de E.I. El Madroño, además de la intervención este próximo verano en las redes de calefacción del CEIP Pedro Gutiérrez”.
Con esta actuación se va dando respuesta a la demanda de escolarización de las nuevas zonas de expansión de la localidad con población muy joven, pero también atendiendo a las necesidades del resto de colegios de la ciudad, que desde el pasado verano han estado recibiendo una inversión municipal de 816.977,17 euros para intervenciones de albañilería, electricidad, carpintería, saneamiento, movilidad, seguridad, etcétera.
La Consejera de Educación ha enfatizado que la Junta de Andalucía ha invertido 20 millones de euros en nuevas infraestructuras docentes en Alcalá de Guadaíra desde 2008, entre ellas algunas de envergadura como la construcción del colegio Los Cercadillos y Ángeles Martín Mateos, o las ampliaciones de los centros José Ramón, Silos o Cervantes, además de algunas actuaciones de modernización de infraestructuras en otros ocho centros educativos de la ciudad.
Gutiérrez Limones ha reiterado que “la Educación en Alcalá es uno de los principales objetivos del Gobierno local, un compromiso firme y fuerte que está reflejado en los presupuestos, y que nos mueve para seguir trabajando en aras de conseguir las mejores infraestructuras y dotaciones para nuestros hijos”.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

El Gobierno Municipal ha abierto el proceso de redacción del pliego para la nueva concesión del emblemático hotel alcalareño que se someterá a importantes mejoras

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres