PUBLICADO TRAS MÁS DE CIEN AÑOS EL 'DIARIO ILUSTRADO DE VIAJE POR COLOMBIA' DEL ESCRITOR LOCAL GUTIÉRREZ DE ALBA
La presentación, que contó con los descendientes del autor, se hace coincidir con otras actividades conmemorativas del Día Internacional de Libro. Un ejemplar de la obra se ha cedido a la biblioteca municipal para su consulta
Fecha: 26/04/2013
Alcalá de Guadaíra cuenta ya entre los volúmenes de sus servicios bibliotecarios con una edición de Diario ilustrado de viajes por Colombia, una obra del escritor local José María Gutiérrez de Alba (1822-1897) que ha tardado más de cien años en ver la luz. Ahora, la editorial Villegas de Bogotá cumple la palabra ofrecida a los descendientes del autor veinte años atrás de publicar la obra.
Anoche, en el marco de los actos conmemorativos del Día del Libro, se presentó públicamente esta edición que fue cedida al municipio de la mano del estudioso de la figura de Gutiérrez de Alba, el profesor José Manuel Campos (ex concejal de Educación y Cultura alcalareño), que ha colaborado como coautor en los textos introductorios y bibliográficos. Entre los presentes, la teniente alcalde, María José Borge, como receptora de la obra, y los familiares descendientes del autor, especialmente Pedro Gutiérrez, sobrino-biznieto que entregó los manuscritos a la editorial para que pudiesen ser publicados.
El dramaturgo, literato y político Gutiérrez de Alba, que nació en 1822 en el número 2 de la céntrica Plazuela -donde una placa lo recuerda aún hoy-, escribió unos diarios ilustrados cuando fue enviado como agente confidencial a Colombia, entonces Nueva Granada, en la década de 1870. Hoy en día, la recopilación de algunos fragmentos de estos volúmenes y especialmente sus dibujos (más de 300) de lugares, vida y costumbres de la época, son tan apreciados como base de datos históricos para el país que el propio presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha sido el encargado de presentar la obra del autor alcalareño públicamente allí.
En el transcurso de acto, el biznieto del escritor, Pedro Gutiérrez explicó cómo llegó a un acuerdo con el hijo del Conde de Colombí para que le cediera los catorce volúmenes de los manuscritos de Colombia de Gutiérrez de Alba, de los que tres se perdieron en el tiempo. Detalló cómo, tras muchas visitas y conversaciones con personas interesadas en ellos, se acordó con el titular de la editorial Villegas su publicación, hecho que no ha ocurrido hasta dos décadas más tarde.
Esta publicación es para la ciudad una muestra más de orgullo de un insigne alcalareño que en el s. XIX vivía de su labor literaria, entre cuyos títulos podemos destacar la novela La tapada, la obra poética Fábulas políticas o el famoso drama Diego Corrientes, además de su faceta periodística. Gutiérrez de Alba fue además el precursor en España del género de la revista teatral, género que introdujo en el país mezclando la sátira española con el vodevil francés. Aparte de sus éxitos como escritor, a su regreso a Alcalá, donde murió en la entonces calle Bailén (actual Alcalá y Ortí), fundó en dicho domicilio con sus obras la primera biblioteca de la localidad.
Noticias relacionadas

Después de la sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reurbanización proseguirá con la dotación de nueva iluminación con tecnología led, señalización y mobiliario

Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha hecho este lunes la entrega de diplomas destacando el papel de embajadores de estos deportistas y su ejemplo para la juventud

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
Eventos relacionados

Cada lunes a las 17.00 horas en la Casa de la Cultura y los miércoles a las 17.00 horas en la biblioteca Editor JM Lara

Sábado 29 de marzo a las 21.00 horas en teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en giglon.com