EL AYUNTAMIENTO DECLARA A LA BANDA DE MÚSICA DE INTERÉS PÚBLICO MUNICIPAL
Las primeras referencias escritas de la Banda datan de 1864, no interrumpiendo jamás su actividad. Cuenta con una escuela de música que también tiene más de un siglo
Fecha: 24/02/2013
El Ayuntamiento Alcalá de Guadaíra ha aprobado declarar a la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila de interés público municipal por sus continuados esfuerzos en el fomento de la educación musical y artística para toda la ciudadanía desde hace casi 150 años.
Entre la promoción cultural de la Banda de Alcalá se destaca no sólo la difusión de valores culturales entre sus miembros, sino hacia toda la comunidad, con muchas actividades que, por un lado redundan en el nivel educativo de la ciudadanía, y por otro llevan solemnemente el nombre de Alcalá fuera de nuestras fronteras.
La Banda de Alcalá de Guadaíra cuenta con discografía de calidad y sus servicios son habitualmente demandados por hermandades hispalenses de renombre, como La Amargura, Los Estudiantes, Las Siete Palabras o Los Servitas. También es común su acompañamiento a la Hermandad de la Sentencia, de Córdoba.
Por supuesto, muy seguida es su participación en la Semana Santa alcalareña junto a las Hermandades de Penitencia de La Amargura, Jesús Nazareno y Santo Entierro, así como su acompañamiento a las Hermandades de Gloria de la patrona, Santa María del Águila, el Dulce Nombre, María Auxiliadora o Rosario de Santiago.
A ello se suman sus actuaciones en múltiples actos culturales y de efemérides en la ciudad, como el 28 de febrero, el Día de la Constitución, y demás eventos y fiestas populares.
Actualmente cuenta con 69 miembros y unos 70 alumnos en las diferentes aulas de su escuela que dejan pinceladas de su buen hacer en actuaciones en diferentes municipios de Sevilla y Córdoba.
Historia
Según los archivos del Ayuntamiento, es en el año 1864 cuando están documentadas las primeras reseñas acerca de la existencia de esta formación musical. Casi 150 años de historia en los que la Banda de Música de Alcalá ha ido configurándose como una de las señas de identidad de la localidad. Décadas en las que ha desenvuelto sus actividades artísticas y culturales sin interrupción, ni siquiera en los difíciles años de la guerra civil española, siendo encauzada en todo momento por grandes músicos que supieron dirigir la formación aportando su sello de calidad, gusto, cultura y experiencia musical.
Desde sus primeros días de vida, la Banda de Alcalá ha intentado promocionar y propagar la cultura musical, teniendo como prioridad en su desarrollo la formación de nuevos músicos en las escuelas de solfeo, instrumentos de madera, metal y percusión con el único fin de atender a una joven cantera musical. De hecho, para encontrar los orígenes de esta Escuela de Música habría que remontarse también al s.XIX.
Actualmente, la escuela de música de la Asociación Musical Ntra. Sra. Del Águila es el resultado de haber estructurado la antigua academia para ofrecer un conjunto de enseñanzas y actividades acordes a nuestro tiempo. El resultado es fomentar las enseñanzas artísticas para alcanzar un fin último, la incorporación de músicos a la Banda.
La entidad, sin ánimo de lucro, cuenta con una web de difusión de sus actividades: www.bandadealcala.com.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

La Banda de Música de Alcalá pondrá sobre el escenario a más de 70 músicos a los que se unirá el Ballet Alguadaíra
Eventos relacionados

21 de marzo a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet

Sábado 29 de marzo en la explanada del auditorio. Entradas a la venta a partir del 13 de febrero en entradas.alcaladeguadaira.es