
EL AYUNTAMIENTO POTENCIA LA FORMACIÓN A EMPRENDEDORES
A lo largo de 2012 un total de 200 personas recibieron formación para emprender un negocio en Alcalá de Guadaíra
Fecha: 15/02/2013
El alto interés por montar un negocio propio llevó a casi 200 personas a participar en el programa formativo para emprendedores realizado por el Ayuntamiento en 2012. La delegación de Desarrollo Económico impulsó más de 20 acciones formativas con diferentes contenidos específicos y en 2013 potenciará esta oferta formativa para dar respuesta a la creciente demanda. Entre las entidades que colaboran con el Consistorio alcalareño están Prodetur, de la Diputación Provincial, el Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial y la Confederación de Empresas Pequeñas y Autónomos de Andalucía.
El objetivo de este programa formativo es ofrecer a los emprendedores información, orientación y herramientas para estudiar la viabilidad de su idea de negocio e introducirlos en la gestión empresarial.
En 2012 el programa de formación a emprendedores de Alcalá superó las 250 horas, repartidas entre 17 talleres. A esto hay que sumar las acciones llevadas a cabo por las entidades colaboradoras como Prodetur, SECOT y Confederación de Empresas Pequeñas. En cuanto a los participantes, su perfil responde al de personas de entre 30 y 45 años que tienen en mente una idea de negocio para su próxima puesta en marcha. Entre las materias, destaca la formación en interpretación de las cuentas de la empresa para la toma de decisiones, ventas desde la experiencia, análisis de viabilidad de una idea de negocio o excel como herramienta de gestión empresarial, entre otras.
La valoración media de las diferentes iniciativas de formación fue de casi 8,7 sobre 10, lo que revela el alto nivel de aceptación entre los alumnos. De este modo, el programa formativo prosigue y se complementará con nuevas especialidades, de las que se ofrece información en la web complejoideal.com
Dentro del presente ejercicio, el Complejo Ideal ha iniciado una nueva edición del proyecto SIPE de simulación de empresas para emprendedores. A lo largo de 150 horas de formación los emprendedores de 14 proyectos empresariales simularán la puesta en marcha de sus actividades y la gestión administrativa y comercial de las mismas, dentro de un entorno virtual. Esta iniciativa está cofinanciada por el programa Emprendemos Juntos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y está promovida por la Diputación de Sevilla a través de Prodetur.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

El fervor, la devoción y la fe se han sentido por las calles de Alcalá en una Semana Grande con los primeros días marcados por la meteorología, aunque la mayoría de hermandades realizó su recorrido completo

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes