
UNA RUTA GUIADA MOSTRARÁ EL CASTILLO Y LA FORMA DE DEFENDER UNA FORTALEZA
Este sábado a partir de las once de la mañana se podrán conocer todos los secretos de una de las mayores fortalezas de Andalucía de la mano de guías expertos
Fecha: 01/02/2013
El Castillo de Alcalá de Guadaíra es uno de los más grandes de Andalucía y en él sucesivos programas de restauración han hecho accesible y comprensible la mayor parte de los elementos de esta gigantesca fortaleza que ocupa todo un cerro fortificado. Este sábado es una excelente oportunidad para conocerlo de la mano de guías especializados que harán aún más interesante la visita.
El Castillo es el núcleo más fuertemente fortificado del recinto que albergó una villa medieval. En este espacio está constatada la ocupación por el hombre desde la Prehistoria. Si bien, el recinto fortificado tiene un origen andalusí (siglo XII), la fortaleza almohade fue reforzada y ampliada tras la conquista castellana de 1247, hasta adquirir a lo largo de la baja Edad Media su fisonomía definitiva. En conjunto suma 11 hectáreas amuralladas en las que se reparten torres, murallas, elementos defensivos, puertas, corachas, arcos árabes y restos arqueológicos de diversas épocas que convierten la visita en una lección de historia.
En el conjunto de elementos que pueden visitarse se encuentran unos baños almohades descubiertos en 1999 y ahora restaurados que constituyen uno de los pocos ejemplos de estas construcciones en Andalucía Occidental. Un interesante testimonio de la vida doméstica de una pequeña población de la época. También se aprecian los restos constructivos de la residencia del Márquez de Cádiz, un edificio mudéjar del que aún son perceptibles la distribución de las estancias, la base de varias columnas o los suelos originales.
Los participantes accederán al Patio de los Silos y al de La Sima, y podrán recorrer el Paseo de Ronda sobre las murallas y disfrutar de vistas espectaculares sobre el río Guadaíra y el Puente del Dragón. Pero además de ver y de tocar la historia, niños y mayores descubrirán cómo se defiende un Castillo de los ataques enemigos, como se emplean los fosos o los puentes levadizos y qué función tienen torres y almenas.
La visita comienza a las 11 de la mañana desde el propio recinto fortificado. Estará guiada por la empresa alcalareña Vía de Escape.
Los interesados en apuntarse a esta visita pueden hacerlo a través del mail info.viadeescape@gmail.com / o del teléfono 615 37 15 30
Noticias relacionadas

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

La intervención forma parte del trabajo programado dentro de las tareas de consolidación de la muralla que se iniciaron hace unas semanas debido al desprendimiento producido por las inclemencias meteorológicas

Los trabajos de intervención se han hecho de forma inmediata en un tramo de tres metros de la muralla que se desprendió el pasado 16 de octubre aunque sin daño a elementos históricos
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

Días 1, 15 y 29 de marzo a las 11.30 horas. Punto de encuentro torre ermita Virgen del Águila. Entradas a la venta por internet