GRAN AMBIENTE EN EL PRIMER DÍA DEL XXVI CONCURSO REGIONAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS
Anoche actuaron la comparsa 'La Hermandad', de Carlos García 'Pichón', y la chirigota 'Los mineros de Alcalá empiezan las mañanas con un ligaito an ca Baltanás', con mención a Roca.
Fecha: 27/01/2013
El XXVI Concurso Regional de Agrupaciones Carnavalescas que organiza la Asociación Alcalareña de Carnaval con la colaboración de la Delegación municipal de Fiestas Mayores comenzó anoche en el Teatro Gutiérrez de Alba con gran ambiente sobre el escenario y en el patio de butacas.
Con las palabras tradicionales de bienvenida del presidente de la Asociación, Antonio Casal, y del Delegado de Fiestas, Enrique Pavón, y con la dedicatoria de esta edición al joven carnavalero recientemente fallecido, Rafael ‘Fiti’, se dio paso a la fiesta que inició la Comparsa ‘Un caballero loco’, de la localidad onubense de Punta Umbría. Los carnavaleros de esta ciudad están hermanados con los alcalareños, y como muestra de ello una de las letras de esta comparsa se dedicó a la ciudad anfitriona.
La primera chirigota en pisar las tablas fue ‘Reformas milagritos’, de la capital huspalense, a la que siguió antes del descanso la comparsa de la vecina Mairena del Alcor ‘Magia Negra’.
Otra chirigota hispalense, ‘Los aparentadores’, también participó en este primer día de preliminares en el que el turno de las agrupaciones locales lo abrió la esperada comparsa de Carlos García ‘Pichón’, ‘La Hermandad’. Seguidamente la chirigota ‘Los mineros de Alcalá empiezan las mañanas con un ligaito an ca Baltanás’ no perdió oportunidad de mostrar su apoyo a los trabajadores de la empresa Roca, con un anunciado ERE extintivo.
La noche, con gran ambiente de palmas carnavaleras y piropos, lo cerró la comparsa de Mairena del Alcor ‘Don Pepito’.
Esto ha sido el primer día de preliminares, pero en el concurso participarán un total de 39 agrupaciones, siendo 13 de ellas locales, además de otras tantas que llegarán desde distintos puntos de la provincia y la comunidad autónoma andaluza incluidas Cádiz capital, Puerto Real, Chipiona, Huelva, Sevilla, Carmona, Dos Hermanas, Los Molares o Morón de la Frontera, haciendo que “este concurso se encuentre entre los tres primeros de Andalucía por su calidad y organización”, según el propio concejal Enrique Pavón.
Dicho concurso se desarrollará entre el 26 de enero y el 9 de febrero, acogiendo el día 7 de febrero la Gala de Coronación de la Reina Infantil y el día 9 el Pregón de Luis Manuel Rivero y la Coronación de la Reina Panadera.
Retransmisión por Radio Guadaíra
Por otro lado, la emisora de radio local Radio Guadaíra, retransmite como cada año el concurso cada noche a partir de las 21.00 horas en la sintonía 107.7 FM. También se puede participar de forma on line, en la web www.radioguadaira.es, donde además de escuchar en directo la radio se puede participar en el foro de opiniones, y a través de las redes sociales Facebook, Twitter y Tuenti de Radio Guadaíra y el Cajonazo.
Además, el programa de carnaval de Radio Guadaíra El Cajonazo vuelve a convocar por tercer año consecutivo el Concurso al Mejor Popurrí, con premios en metálico de 200 y 100 euros al primero y al segundo mejor popurrí respectivamente. Y como novedad, Radio Guadaíra entregará la Aguja de Oro al Mejor Tipo de entre todas las agrupaciones que pasen por las tablas del Teatro Gutiérrez de Alba.
Otras fechas de actividades del Carnaval local
Hasta el 31 de este mes serán las preliminares del concurso; del 2 de febrero al 5 de febrero las semifinales y el 9 de febrero la Gran Final, dando paso al carnaval en la calle, que cuenta con distintas fiestas, como la Fiesta del Hornazo el domingo 10 de febrero en el Parque Centro, la actuación de las agrupaciones por las calles del 12 al 16 de febrero, la fiesta popular en el barrio “Pocaceite” el sábado 16, el desfile infantil el viernes 15 a las 17:00 horas, el baile de disfraces el sábado 16 hasta las 24:00 horas en la caseta municipal y por último, el Gran Desfile del Humor y la Fantasía el domingo 17 de febrero a partir de las 14:00 horas con salida desde el Recinto Ferial.
Recorrido Desfile Infantil:
Salida desde el Centro de Servicios Sociales a las 17:00 horas, calle Telmo Maqueda, Plaza del Paraíso, La Plata, Plaza Cervantes, La Plazuela, calle Mairena, Plaza del Barrero, Plaza de la Almazara, calle Pepe Corzo, calle General Prim y Parque Centro.
Recorrido del Gran Desfile del Humor y Fantasía:
Salida a las 14:00 horas desde la portada de feria, Avda. Tren de los Panaderos, c/ Alcalá de Ebro, Avda. Santa Lucía, c/ Barcelona, Avda. Tren de los Panaderos y llegada sobre las 20:00 horas de nuevo al recinto ferial
Las carrozas y todos los participantes deben inscribirse previamente en la asociación.
Noticias relacionadas

Un refuerzo que tiene como objetivo garantizar la limpieza y el mantenimiento de las zonas de mayor afluencia de público

El Pregón Infantil de Carnaval de Lucía Guillén y la Gala darán paso al comienzo mañana de las semifinales del XXXVII Concurso de Agrupaciones hasta el 23 de febrero

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge este viernes la entrega de premios de los carteles ganadores y actuaciones de agrupaciones infantiles. El sábado será el pregón infantil de Carnaval a cargo de Lucía Guillén y continuará la gala de los más pequeños

El teatro Gutiérrez de Alba ha vivido este sábado una gala de alegría y emociones que incluyó la entrega de la Máscara de Oro al carnavalero Jesús Gómez León

Como en años anteriores se prevé la asistencia de mucho público el día del Hornazo, por lo que está previsto la instalación de aseos portátiles, vías de evacuación y dispositivo especial sanitario y de seguridad para la actuación de los grupos infantiles y demás agrupaciones carnavalescas
Eventos relacionados

Actividades del 31 de enero al 8 de marzo. XXXVII Concurso de Agrupaciones del 17 al 23 de febrero

Sábado 29 de marzo a las 21.00 horas en teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en giglon.com