
AYUNTAMIENTO Y ASOCIACIÓN DE CARNAVAL ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS PARA EL GRAN DESFILE DEL HUMOR EL DOMINGO 17 DE FEBRERO
El desfile estrena nuevo itinerario y saldrá a las 14.00 horas desde la portada de la Feria y finalizará a las 20.00 horas con la llegada nuevamente al recinto ferial
Fecha: 21/01/2013
La delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Asociación Alcalareña de Carnaval han establecido las bases reguladoras para el Gran Desfile del Humor previsto para el domingo 17 de febrero, que tienen como objetivo establecer un orden determinado de salida, regularizar la presentación y características de las carrozas fomentando la participación ciudadana a una fiesta diseñada para todos.
Las bases se dividen en tres grupos según las características de presentación al Desfile. El primero es para el grupo de disfraces con carroza considerado como tal los compuestos por 30 o más personas que desfilarán ese día interpretando coplas, estribillos y coreografías acorde a su disfraz.
Según las bases reguladoras, las carrozas deben contar con su correspondiente certificado de fabricación o de solidez, además de estar provistas de al menos un extintor con la carga completa y en perfecto estado de revisión. Se le exige a cada carroza un representante legal y un mínimo de cuatro voluntarios de seguridad que desfilen en todo momento a los lados de la misma.
Asimismo se establece que los vehículos que tiren de las carrozas deberán tener el permiso de circulación y el seguro obligatorio. El sonido de la música también queda regularizado en estas bases, permitiendo un máximo de 4.000 vatios a lo largo del recorrido.
Las carrozas que cumplan estas normas se presentarán a partir de las 13.00 h del domingo 17 de febrero en el recinto ferial de San Juan, junto a la caseta municipal para el inicio del recorrido a partir de las 14.00 horas.
La Asociación alcalareña de Carnaval se encargará de decidir el orden de salida de las carrozas en una reunión prevista para el día 11 de febrero a las 20.30 horas en la sede de la calle conde de Guadalhorce 41, a la que acudirá el representante de cada carroza; orden que se dará por retirada de inscripción cuyo plazo estará abierto hasta el día 8 de febrero.
Regulación de bateas y grupos de disfraces
Los grupos compuestos por 15 o más personas y que lleven batea deberán tener certificado de fabricación de dicha plataforma y podrán ser tiradas por pequeños tractores. Los equipos musicales de estas estructuras no podrán sobrepasar los 2.000 vatios, acarreando el incumpliento de esta norma la expulsión del desfile.
Por último podrán formar parte de la comitiva grupos de disfraces sin batea de más de 15 personas, además de parejas, disfraces individuales y grupos menores de 10 personas que así lo deseen, previa inscripción con la que se le adjudicará una identificación y ubicación dentro del desfile y que se podrá hacer, bien personándose en la sede de la Asociación Alcalareña de Carnaval, bien por correo electrónico al mail carnavaldealcala@hotmail.com ó el mismo día del desfile desde las 12.00 a las 13.30 horas en la caseta municipal antes de dar comienzo el recorrido (excepto carrozas y bateas que tienen de plazo de inscripción hasta el día 8 de febrero).
En estas bases también queda reflejado cómo debe ser el desarrollo y la presentación del concurso de disfraces previstos para el sábado 16 de febrero en la caseta municipal y en el que se escogerán los 20 mejores disfraces individuales, las 10 mejores parejas y los 5 mejores grupos menores de 10 personas. Todos los ganadores podrán desfilar el domingo en el cortejo de la reina Panadera.
En definitiva, las bases reguladoras vienen adaptadas al cambio de día y recorrido que la Asociación de Carnaval con la colaboración municipal ha dado este año al Desfile de cierre del Carnaval; modificación muy solicitada por el mundo carnavalero y por otros sectores de la sociedad local y que posibilitará una comitiva más vistosa en la que los amantes de estas fiestas puedan lucir sus ropajes y deleitar a los asistentes con sus coplas y coreografías, ya que en el nuevo itinerario, en torno a la Avenida Santa Lucía, están previstos algunos puntos de actuación con jurados incluidos.
Recorrido del Gran Desfile del Humor y Fantasía:
Este año se estrena itinerario. De esta forma, la salida está prevista a las 14.00 horas desde la portada de la Feria, Avda. Tren de los Panaderos, c/ Alcalá de Ebro, Avda. Santa Lucía, c/ Barcelona, Avda. Tren de los Panaderos y llegada sobre las 20.00 horas de nuevo al recinto ferial.
Noticias relacionadas

La Caseta Municipal se engalana a para acoger mañana (22:00 h) la exaltación de la Feria de Alcalá en una noche que marca la cuenta atrás para la fiesta alcalareña

Tras la misa de Romeros, la Hermandad ha recorrido las calles de la ciudad en su peregrinación a la Aldea almonteña, este año con la novedad de lucir en el Simpecado el escudo de la ciudad en plata, donado por el Ayuntamiento.

Durante una visita al Recinto Ferial de San Juan, Ana Isabel Jiménez ha supervisado los trabajos que permitirán disfrutar de los conciertos de pre Feria y la celebración de la fiesta local alcalareña, del 30 de mayo al 2 de junio

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha recibido al hermano mayor, Joaquín Barello, y miembros de la Junta de Gobierno para hacerle entrega de este obsequio con motivo del 40 Aniversario de la Hermandad, y en agradecimiento a su labor

En esta ocasión ha sido el periodista alcalareño Alberto Mallado Expósito el encargado de pronunciarlo