
BALLET, COMEDIA, CARNAVAL Y EXPOSICIONES LLENAN EL FIN DE SEMANA DE ACTIVIDADES CULTURALES EN ALCALÁ
Alcalá de Guadaíra presenta un fin de semana con múltiples actividades culturales en los distintos espacios escénicos y edificios municipales de la localidad
Fecha: 17/01/2013
Día 18: Biblioteca Municipal Editor José Manuel Lara. 17:30. El doctor Chess. El cuenta cuentos que enseña ajedrez. Organiza la Peña Ajedrecística Oromana.
Días 18, 19 y 20: Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. El Ballet Imperial Ruso ofrece tres representaciones de danza con obras clásicas. El día 18, a las 20:30 “El Lago de los Cisnes”; el 19 a las 20:30 “El Cascanueces” y el 20 a las 18 horas “La Bella Durmiente”. Las entradas para los tres espectáculos están a la venta en las taquillas del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra y en ticktmaster.es.
Día 18: Casa de la Cultura. Presentación del libro “Carnaval a 128 kilómetros de Cádiz”. Autor Víctor García Salgado. Recopilación por primera vez de la historia del Carnaval de Alcalá de Guadaíra, que se ha convertido en el más importante de la provincia de Sevilla y en una referencia de nivel nacional para los seguidores de esta fiesta.
Día 18: Teatro Gutiérrez de Alba. 21 horas. Teatro del Velador, La Cantera Producciones y Distrito Teatro presentan la obra “El rey Perico y la dama tuerta”. La obra tiene todos los ingredientes para ser una aventura épica de las de toda la vida: una princesa casadera un rey, un galán y un escudero. Pero los personajes se mostrarán grotescos y como una burla del orden establecido.
Día 18: Museo de la Ciudad. Se abre al público la exposición de grabados “La huella de poeta. Ocho grabadores ante ocho poemas”.
Día 18: Parroquia de Santiago. 21 horas. Presentación del cartel que anuncia la celebración del 75 Aniversario de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. El cartel es obra del pintor alcalareño Miguel Ángel Márquez. La presentación correrá a cargo del Hermano Mayor Honorario de la corporación, Jesús Mallado Rodríguez. El acto de presentación del cartel servirá también para estrenar dos marchas dedicadas a la imagen de Jesús. Una de ellas lleva por título “La Cruz al Calvario” y es obra del compositor alcalareño José Miguel Álvarez. La otra marcha lleva por título “Jesús” y es obra del músico alcalareño Iván Gómez.
Día 19: Teatro Gutiérrez de Alba. 18 horas. Gala de elección de las Reinas Panaderas del Carnaval. La suerte de las participantes la determinará un pan de Alcalá. A cada una se le entregará una pieza de pan y en el interior de ellas están las tarjetas que acreditan a la reina y sus damas de honor.
Día 20: Biblioteca Municipal Editor José Manuel Lara. Torneo de Ajedrez. Organiza la Peña Ajedrecística Oromana.
Día 20: La Hermandad del Rocío organiza una Ruta a Caballo, en la que podrán participar personas de cualquier edad. La salida será a las 10 horas desde la zona trasera del Castillo de Marchenilla. La llegada será a las 15 horas y habrá una convivencia.
Hasta el día 20: Museo de la Ciudad. Durante el fin de semana puede verse la exposición "Diálogos de Piedra y Agua. Rastros de la industria panadera en los paisajes de Alcalá de Guadaíra" compuesta por más de un centenar de obra de diversos artistas en las que analizan la influencia sobre el paisaje de la localidad de la industria del pan. Viernes de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Sábado y domingo de 12 a 14 horas y de 19 a 21 horas.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

Un refuerzo que tiene como objetivo garantizar la limpieza y el mantenimiento de las zonas de mayor afluencia de público

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

El Pregón Infantil de Carnaval de Lucía Guillén y la Gala darán paso al comienzo mañana de las semifinales del XXXVII Concurso de Agrupaciones hasta el 23 de febrero
Eventos relacionados

Actividades del 31 de enero al 8 de marzo. XXXVII Concurso de Agrupaciones del 17 al 23 de febrero

Cada lunes a las 17.00 horas en la Casa de la Cultura y los miércoles a las 17.00 horas en la biblioteca Editor JM Lara