Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL SERVICIO DE FORMACIÓN Y EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADÁIRA TIENE PREVISTO DESARROLLAR 14 PROGRAMAS EN 2010

EL SERVICIO DE FORMACIÓN Y EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADÁIRA TIENE PREVISTO DESARROLLAR 14 PROGRAMAS EN 2010

Las acciones formativas beneficiarán a un total de 790 desempleados

Fecha: 05/02/2010

El Servicio de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra tiene previsto poner en marcha para el periodo 2010/2011 14 programas de los que se podrán beneficiar más de 790 alcalareños.

 

Durante los próximos meses arrancará la Formación Profesional para el Empleo ( MEMTA 1) del que se podrán beneficiar 90 personas y que incluirá cursos de soldador de estructuras metálicas ligeras, inglés en atención al público, curso de monitor de actividades de tiempo libre infantil y juvenil, otro de formación ocupacional, mantenedor reparador de instalaciones de climatización, e informática de usuarios.

 

Asimismo, se pondrá en marcha durante este mes un Programa de Especialización para 150 alumnos en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, con diez cursos; además del proyecto Aula mentor, programa de formación on line que ofrecerá más de 80 cursos para más de 70 personas, y el programa de Simulación de Empresas, para 25 desempleados.

 

Por otro lado, el Servicio de Formación y Empleo alcalareño ha puesto en marcha la Escuela Taller Genera donde se cualificará a 24 jóvenes de 16 a 25 años en las especialidades de instalaciones de equipos y sistemas de comunicación e instalaciones de quipo de energía renovable.

 

La singularidad de este proyecto es que el alumnado percibirá becas de formación durante los ses primeros meses y los 18 meses restantes tendrán contrato de formación con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra percibiendo el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional.

 

El Plan de Información y Sensibilización para la Mejora Medioambiental en los Parques Empresariales ( Menta 2) contratará durante seis meses a 24 personas desempleadas. Los perfiles serán de peones polimantenedores, auxiliares administrativos y vigilantes-informadores medioambientales.

 

En enero comenzó también el programa de Experiencias Profesionales para el Empleo Inserta-T, que este año cumple su cuarta edición y que tiene como objetivo ofrecer prácticas profesionales en empresas con el fin de promover la inserción laboral de los participantes, así como procurar una experiencia profesional que les acerque a la realidad del mercado laboral y su futura inserción.

 

De él se podrán beneficiar un total de 37 desempleados que estén inscritos en alguna unidad de la Red Andalucía Orienta, y que pertenezcan a algunos de los siguientes colectivos: mujeres o jóvenes menores de 30 años; desempleados mayores de 45 años, o parados de larga duración.

 

Por otro lado, 15 jóvnes de edades comprendidas entre los 18 y los 35 años con título universitario, Formación Profesional reglada, o Formación Profesional Ocupacional podrán acceder al Programa Europeo Leonardo Da vinci III que está diseñado para mejorar la formación profesional ocupacional de jóvenes a través de prácticas profesionales en empresas u organismos europeos y, con ello, facilitarles la inserción en el mercado laboral.

 

Proyectos solicitados

En 2010 el Servicio fde Formación y Empleo de Alcalá de Guadaíra ha solicitado ante la Consejería de Empleo el programa de Formación Profesional para el Empleo que beneficiará en caso de ser aprobado a 180 desempleados.

 

Asimismo, se solicitó el taller de Empleo Educa-T con el objetivo de cualificar de forma colectiva a desempleados en ocupaciones que que les permita obtener una mayor cualificación de cara a la inserción labora. De él se podrán beneficiar 30 alcalareños; la V edición del programa Inserta-T y la IV del Leonardo Da Vinci Itineris.

 

Cabe resaltar que el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha presentado al Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, la concesión de ayuda pública según la Orden de 5 de octubre de 2009, por la que se regula y convoca la participación en el Programa de Euroempleo , el llamado Proyecto 'Sites-Scout'.

 

El proyecto 'Sites-Scout' nace con el objetivo de mejorar el empleo de las personas pertenecientes a los colectivos más desfavorecidos que habitan en zonas urbanas degradadas a través de la atención integral y coordinada en materia del empleo, formación y asistencia social que se da a esas personas.

 

Para ello se definirá una metodología específica y un sistema de trabajo integral que permitan coordinar toda la información y la intervención que se realiza dirigida a esas personas desfavorecidas y en condiciones desfavorables.

 

De esta forma y con un presupuesto superior a los 4.086.150 euros, este servicio municipal “proporcionará a los desempleados formación ocupacional, no sólo en los conocimientos sino también en las competencias, y estrechará la relación con las empresas censadas en el municipio al objeto de mejorar el ratio empleo generando empleo local y calidad del mismo”, según indicó la Delegación de Formación y Empleo del Ayuntamiento del Alcalá de Guadaíra.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.