
LA GRAN FINAL DEL XXIII CONCURSO REGIONAL DA PASO AL CARNAVAL DE CALLE CON EL CARRUSEL Y EL HORNAZO
El pregón de José Manuel Segura Muñoz y la entrega de la Máscara de Oro calentaron el ambiente para una fiesta en la que resultaron vencedoras la comparsa %u201CLos Rompecorazones%u201D y la chirigota %u201CLos tontotienda%u201D
Fecha: 06/02/2010
La comparsa “Los Rompecorazones” de Chiclana y la chirigota “Los tontotienda” de Écija , se han alzado con la victoria del XXIII Concurso Regional de agrupaciones de la localidad de entre las nueve agrupaciones de gran calidad que se la disputaron (en cuanto a comparsas “El niño que llevas dentro” de Chipiona, “Los Pérez” de Sevilla y la “La consulta del Doctor Nolotil” de Alcalá y chirigotas “Una chirigota de interés” de Punta Umbría, y las alcalareñas “Esto es un calvario y aquí lo que falta son judías aunque sea en salsa” y “Autoescuela echa el freno Madaleno). El cuarteto ganador “¿Qué hacemos con el pavo de Cádiz?”
Esta Gran Final vino precedida por el Pregón de Carnaval, a cargo de José Manuel Segura Muñoz, popularmente conocido como el “Kuiqui” y famoso cuartetero sevillano. A continuación, se procedió a la coronación de la Reina Panadera y la entrega de la XIX Máscara de Oro a Enrique Pérez del Río.
La Final da ya paso a las actividades del carnaval de calle. Las agrupaciones actuarán por distintos lugares del centro de la ciudad este sábado a partir de las 13h estarán en la Asociación de Vecinos 1º de Mayo. A continuación en la Caseta Municipal, se disputarán los premios al mejor pasodoble piropo a Alcalá y mejor popurrí. Además, este año se contará con la actuación especial del coro sevillano “Un coro de lunares” y desde las dos de la tarde un almuerzo carnavalesco por sólo un euro.
El domingo, al mediodía, se vivirá una de las tradiciones más antiguas del carnaval alcalareño, la Fiesta del Hornazo (pan relleno de chorizo horneado) en la Caseta Municipal. Allí habrá reparto gratuito de hornazos, y actuaciones de las agrupaciones. También se realizará la entrega de reconocimientos al jurado, pregonero y autor del cartel, así como la entrega de la aguja de oro al mejor tipo de las agrupaciones locales.
Ya al siguiente fin de semana, será cuando la multitud salga a calle disfrazada. Se hará en dos tantas: el viernes el pasacalles infantil y familiar, y el sábado el gran desfile con carrozas y grupos de percusión.
El viernes 12 de febrero por la tarde se sucederá el pasacalles infantil que irá desde el Centro Cívico Medina de Haro, en la Avenida Santa Lucía hasta la Caseta Municipal, donde se celebra una fiesta con actuaciones, banda de música infantil, grupos de animación infantil y terminación con una fiesta para los niños.
Por su parte, se esperan 30.000 personas y más de una veintena de carrozas, el sábado 13 de febrero para el Gran Desfile del Humor y Fantasía. El cortejo saldrá de la Avenida de la Constitución, en la zona norte, a las cinco de la tarde, para recorrer gran parte de la localidad, y terminar en el recinto ferial de San Juan con la Fiesta del Humor prevista para las diez de la noche. Allí, se darán los premios para las carrozas, grupos de disfraces, y mejor disfraz por parejas e individual. Por supuesto se contará con orquesta y música disco, terminando con la quema del TIO MARACO y el castillo de fuegos artificiales.
Noticias relacionadas

Como en años anteriores se prevé la asistencia de mucho público el día del Hornazo, por lo que está previsto la instalación de aseos portátiles, vías de evacuación y dispositivo especial sanitario y de seguridad para la actuación de los grupos infantiles y demás agrupaciones carnavalescas

El primer premio dotado con 2.000 euros fue para Rocío Rosa, el según de 1.000 euros para Milán Balsera. El tercer clasificado fue Ubaldo Valverde premiado con 700 euros.

Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
Eventos relacionados

Actividades del 31 de enero al 8 de marzo. XXXVII Concurso de Agrupaciones del 17 al 23 de febrero