
ALCALÁ TRIPLICA EL NÚMERO DE VISITAS TURÍSTICAS RESPECTO AL AÑO PASADO
El municipio de Alcalá de Guadaíra ha cerrado el ejercicio de 2012 con casi 11.000 visitantes turísticos. El dato se extrae del informe anual de la Oficina Municipal de Turismo
Fecha: 07/01/2013
El municipio de Alcalá de Guadaíra ha cerrado el ejercicio de 2012 con casi 11.000 visitantes turísticos. El dato se extrae del informe anual de la Oficina Municipal de Turismo, que destaca un repunte de casi el triple de personas con respecto al ejercicio anterior, sobre todo atraídas por el fósil de la ballena que permanece expuesto en el Museo de la ciudad. La mayoría son jóvenes estudiantes menores de 25 años y provienen de Sevilla capital y su área metropolitana.
Con respecto al ejercicio de 2011, con un total de 3.530 visitantes, se observa un porcentaje muy elevado por la visita de grupos organizados de estudiantes y otros colectivos interesados por el descubrimiento paleontológico que está expuesto de forma permanente en el recinto expositivo municipal, situado junto al Parque Centro.
En atención a su procedencia, el visitante turístico es mayoritariamente de Sevilla capital y su área metropolitana. También destaca el incremento de turistas de otros puntos de Andalucía y el resto del país, siendo Madrid la ciudad de la que vinieron más visitantes a Alcalá en el recién terminado 2012. De fuera, británicos y franceses son los que más se vieron por las calles alcalareñas, además de portugueses, holandeses, norteamericanos, alemanes, latinoamericanos, belgas, búlgaros, asiáticos, polacos, rusos, italianos, finlandeses y suecos, que se informaron en la Oficina de Turismo situada en las dependencias del Museo.
Estudiantes, visitantes del Museo y turistas atraídos por el patrimonio y la cultura local se reparten a partes iguales el montante global de visitas. En este sentido, la visita guiada con fines educativos y medioambientales es uno de los medios utilizados con mayor frecuencia, y que en Alcalá se realiza mediante empresas de servicios turísticos como Azuda Turismo Cultural, Vía de Escape o Senda Natura, con las que colabora de forma regular la Delegación de Turismo del Ayuntamiento.
Asimismo, de la propia Alcalá de Guadaíra se produjo la visita al Museo de cerca de 40 grupos de estudiantes; 28 de Sevilla capital y 24 del resto de la provincia de Sevilla. Algunos llegaron a través del programa ‘Conoce la provincia’, que se dirige a amplias capas sociales de Sevilla y su corona metropolitana para conocer los atractivos naturales, culturales, rincones inéditos, gastronomía, artesanía y tradiciones que posee la provincia sevillana.
Gracias a este programa el último año llegaron a Alcalá más de 250 personas de Valencina de la Concepción, Morón de la Frontera, Isla Mayor, Utrera y Villanueva del Ariscal. Del mismo modo, la Delegación de Turismo destaca el press trip de alemanes del pasado mes de septiembre, por el que 15 periodistas del país germano visitaron Alcalá interesados por su cultura flamenca, en un circuito de visitas organizado por la Diputación de Sevilla a través de Prodetur, en colaboración con la empresa pública Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y la oficina española de turismo en Frankfurt. También en noviembre la ciudad fue destino de un fam trip temática de asociaciones vecinales de Málaga en el que participaron organizadores profesionales de congresos, medios de comunicación especializados, eventos y agencias de viajes para congresos.
Para el titular de Turismo en el Consistorio, José Manuel Rodríguez, este incremento en la llegada de visitantes “nos indica que vamos en la línea correcta, una tendencia que irá al alza cuando se activen los proyectos de dinamización iniciados, con el consiguiente beneficio para la economía del término alcalareño”, indicó. Además, ha resaltado el retorno económico que supusieron las 30.000 visitas al Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra para asistir a los espectáculos de su programación anual.
En su memoria anual, la Delegación de Turismo ha puesto de relieve la atención a la demanda de localizaciones para cine y tv. Desde Andalucía Film Commission se atendieron seis peticiones, de las que cuatro se llevaron a cabo. Principalmente son producciones televisivas de promoción turística y otras en fase de desarrollo. Así, destacan títulos como Destino Andalucía, el documental The ornament of the world, el cortometraje Romanorum Italicae, el vídeo Pasión según Andalucía, la serie Candela o la película El ciego de Sevilla.
Otras actividades promocionales para el turismo local el año pasado fueron la organización de eventos como un congreso de Abuelas Cuidadoras, el III Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental y Sostenibilidad Local, visitas guiadas de los grupos cultural deportivo El Naranjo y Hermandad del Rocío de Tarrasa, escolares PCPI, la edición de planos turísticos desde Prodetur, una aplicación para las oficinas de turismo, colaboración con la asociación AETLA de cooperación entre empresarios turísticos de Los Alcores y colaboración con FICA en la elaboración y redacción de la guía gastronómica y de ocio 2012.
La Oficina de Turismo gestionó en el último año un convenio de colaboración con la Junta para la explotación turística de las riberas del Guadaíra con mejoras en el Recinto Fortificado; un reglamento de utilización de los equipamientos turísticos propiedad del Ayuntamiento; un modelo de gestión del Centro de turismo Sostenible y el Castillo; normativa reguladora del tren turístico; gestión del subportal turismoalcaladeguadaira.es y colaboración con el proyecto de iniciativa urbana para la explotación de espacios públicos en el entorno Riberas del Guadaíra.
Noticias relacionadas

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a 5700 espectadores, suponiendo un 90% más de público respecto al año pasado

Ciclistas de distintos puntos de la geografía española concluirán esta vuelta en la explanada del Águila haciendo entrega de un cheque solidario a la AAVV Tres Arcos y la Peña Flamenca El Arrabal.

A partir de mañana a las 10.00 h se podrán realizar las reservas a través de la plataforma municipal entradas.alcaladeguadaira.es con los nuevos horarios que se aplicarán a partir del 1 de marzo.

A este eje se une la presentación de otros elementos turísticos esenciales como el Molino de La Mina, el Museo y el Monumento Natural Riberas del Guadaíra.

Talleres, visitas teatralizadas, gymkanas, visitas nocturnas, rutas en kayak, juegos y venta solidaria forman parte de esta programación con la que se rinde un especial homenaje al Pan de Alcalá.