EL ALCALDE PRESIDE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO 'OFICIOS Y NEGOCIOS QUE SE FUERON Y FORMAN PARTE DE LA HISTORIA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA'
El título, obra de José Antonio Mallado, inaugura la colección Alcalá 2020 que editará la Fundación Alcalá Innova para reflejar el panorama de la ciudad en el siglo XX
Fecha: 28/12/2012
La Fundación Alcalá Innova ha presentado el libro ‘Oficios y negocios que se fueron y forman parte de la historia de Alcalá de Guadaíra’, del economista José Antonio Mallado, en un acto celebrado anoche en el auditorio Riberas del Guadaíra que estuvo presidido por el alcalde y presidente de la Fundación, Antonio Gutiérrez Limones.
Se trata del primer título de la colección Alcalá 2020, una edición que tiene el objetivo de ofrecer un panorama social, comercial y emprendedor de la Alcalá del siglo XXI.
Entre los datos más significativos de esta publicación que une la historia alcalareña con el futuro a través de las nuevas tecnologías, está por un lado el código QR que lleva impreso y remite directamente a la web de la Fundación, o su divulgación electrónica a través de la web de la Editorial MAD y sus redes literarias, en las que puede solicitarse incluso individualmente en papel o mediante el formato e-book, disponible a finales de enero de 2013.
El libro ofrece un repaso de oficios como los diteros, serenos, toneleros, costureras, artesanos… plagado de divertidas anécdotas rescatadas por sus conciudadanos “que escenifican la evolución de las condiciones sociales de los alcalareños en apenas 50 años”, según el propio autor.
Por su parte, el alcalde ha calificado al autor como “ejemplo de persona que ha hecho ciudadanía, hombre comprometido en la construcción colectiva de una ciudad que se anticipa a su futuro basándose en pilares reales y muy implicado en todos los colectivos sociales”.
En el ámbito profesional, José Antonio Mallado ha sido profesor del IES Alguadaíra, y de la Universidad de Sevilla, donde ejerció como vicedecano de la Facultad de Económicas. Es diplomado en Empresariales, Licenciando en Económicas y Doctor, además de autor de una decena de libros.
Personalmente forma parte de la comunidad alcalareña en muy diversos ámbitos: CD Alcalá, Hermandad de Jesús y del Rocío, Asociación de Amigos de los Reyes Magos, Asociación Cruz del Inglés, o Foro Oromana, entre otros.
La cita literaria contó con la presencia de la ilustradora del libro, Silvia Sánchez Benítez, y del profesor Javier Hermida que ejerció de presentador de la obra y su autor. Al término, el alcalde entregó a Mallado la lámina enmarcada de la portada del libro por dedicar tan intensas horas a recuperar parte de la historia de Alcalá para las generaciones venideras.
Noticias relacionadas

Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.

'Gandul. Paisajes de Infancia', de Curro López y 'Paraje de Brumas. Veintidós relatos difusos' de José Antonio Francés, forman ya parte de las colecciones de ambos espacios culturales

‘El bosque de los cuentos’ es un proyecto del CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar para celebrar su 10º aniversario homenajeando al autor y regalando una experiencia con sus obras más conocidas a la ciudad La iniciativa cuenta para su desarrollo con la colaboración del Ayuntamiento a través de Educación y Medioambiente, cuyos delegados con el propio Rodríguez Almodóvar han estado inspeccionando el parque para la próxima colocación de los tótem, con los códigos Qr y diseños exclusivos de los menores, que se pondrán en funcionamiento el 23 de abril

Las bellas artes ligadas al paisajismo son en Alcalá una importante seña de identidad y durante el próximo mes llenarán las dos plantas del Museo de la Ciudad en un hermanamiento de autores y visiones del paisaje durante dos siglos

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo de rescate de una figura muy relevante para la historia de Alcalá y que ha permanecido oculta durante décadas