Agenda de Alcalá enero 2025
PEQUEÑOS HÉROES DEL RECICLAJE
Concienciación desde las aulas La entidad municipal Aira Gestión Ambiental ha puesto en marcha una iniciativa educativa para sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
Desde la campaña de concienciación ‘Abre la Puerta al Orgánico’ se realizan talleres de formación y sensibilización a los colegios, centrándose especialmente en el uso del contenedor marrón y la correcta gestión de los residuos orgánicos. Esta iniciativa no sólo busca formar ciudadanos más responsables, sino también convertirlos en portavoces del cambio, llevando a sus hogares mensajes claros sobre cómo contribuir al bienestar del planeta.
CENTRO DE LA IGUALDAD
Actividades dirigidas a la población general
- Tertulias literarias "Un vistazo al mundo" (encuentros literarios a partir de obras realizada por mujeres) Días 15 y 16 de enero, de 17.00 a 19.00h.
- Taller “Arteterapia: crea y exprésate contra la violencia de género”. (Expresión artística para la gestión emocional) Días 22 y 23 de enero, de 17.00 a 19.00h.
- Taller “Musicoterapia por la igualdad”. (Expresión artística de promoción de la Igualdad). Días 29 y 30 de enero, de 17.00 a 19.00h.
- Taller “Mujeres en la Historia”. (Visibilizar la importancia del papel de las mujeres en la historia). Días 21 y 28 de enero y 4 de febrero, de 17.00 a 19.00h.
- Conferencia "Convivencia y responsabilidad digital con enfoque de género" para familias. (Ofrecer herramientas para el buen uso de internet y redes sociales). Día 27 de enero, de 17.00 a 19.00h.
Actividades para mujeres
- Taller “Reinvéntate". (Desarrollo personal para fomentar la autoestima y el empoderamiento). Días 14, 21 y 28 de enero, de 10.00 a 12.00h.
- Taller "Disfruta con diferencia". (Gestión de emociones y la importancia de la risa) . Días 5 y 6 de febrero, de 17.00 a 19.00h.
Concertado con la comunidad educativa
- Conferencia interactiva “¿Te suena la igualdad?” y Escape Room “Machismagedon: encuentra el antídoto”, para los IES.
- Seminario “Herramientas para la prevención de la violencia de genero en el aula”, dirigida al profesorado.
- "Cuentos contra la violencia de género", dirigida a Educación Permanente (CEPER).
MÚSICA en Teatro Gutiérrez de Alba
Viernes 10 (21.00 h)
La Máscara Producciones S.L. con concierto a piano y voz ‘El Fantasma de la Ópera’
Entradas desde 18 euros en: https://www.giglon.com/todos?i...
Sábado 11(21.00 h)
La Máscara Producciones S.L. con ‘Aidalai, Tributo Mecano’
(entradas desde 18 euros en https://www.giglon.com/todos?i...
Domingo 12 (12.00 h)
La Asociación Alcalareña de Carnaval con III Encuentro Carnavalesco ‘Carnaval en femenino’.
(entradas consultar con la asociación)
Viernes 17 (19.30 h)
PAGGCORP, S.L. presenta el disco ‘Por vivir’ del artista Pedro Pablo Ayón
(entradas consultar con la productora)
MÚSICA Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra
Viernes 31 (20.30 h)
Jesús Navarro con Señorío, acompañado de la Ballet Alguadaíra y Banda de Música de Alcalá de Guadaíra
(entradas a 9 euros en https://entradas.alcaladeguadaira.es/es/recinto/TARIBGUA)
TEATRO en Teatro Gutiérrez de Alba
Sábado 25 (20.30 h)
Esphera Teatro, con la obra ‘El Abrigo Verde Militar’
(entradas a 5 euros en https://entradas.alcaladeguada...)
Viernes 31 (20.30 h) y sábado 1 de febrero (18.00 )
Grupo de teatro L´atajea con la obra ‘La Venganza de la Petra’ en beneficio del Convento de Santa Clara, Farmacia La Casa, Santiveri, Mercería el Capricho, Hdad. del Perdón, Adoración Nocturna y en Hdad. de la Tercera Palabra (entradas a 10 euros en Convento de Santa Clara)
VARIOS
Viernes 17 (21.00 h)
1ª Semifinal ‘I Concurso de Canción Andaluza’ en la Peña Flamenca La Soleá (entrada libres por invitación que se repartirán en la Casa de la Cultura)
Sábado 18 (21.00 h)
2ª Semifinal ‘I Concurso de Canción Andaluza’ en la Peña Flamenca La Soleá
(entradas libres por invitación que se repartirán en la Casa de la Cultura)
Domingo 19 (12.00 h) Agustín Claros con la Proyección de la película ‘El largo domingo santo’ (entrada gratuita hasta completarse el aforo)
Jueves 30 (20.30 h)
Manuel Conde y Germán José López con la representación del espectáculo ‘Empaque’
(entradas gratuitas)
Domingo día 2 de febrero (12.00 h)
Final ‘I Concurso de Canción Andaluza’ en Teatro Gutiérrez de Alba
(entradas libres por invitación que se repartirán en la Casa de la Cultura)
EXPOSICIONES
Museo de Alcalá
Hasta el 30 de enero
Exposición ‘Alcalá de Guadaíra en el origen de la Estampa Popular. Arte y memoria’
Actividades complementarias exposición Estampa Popular. Arte y memoria:
Jueves 16 de enero a las 20.00 h: Visita guiada a la exposición, a cargo de Ana M.ª Cortijo, comisaria.
Jueves 23 de enero a las 19.30 h: Mesa redonda ‘Estampa popular: Arte y memoria’. Con la participación de Ángel Llorente, Ana M.ª Cortijo, Maria Paz Sánchez y Luis Aguilar.
Casa de la Cultura
Viernes 10 de enero a las 20.00 h
Inauguración de la exposición ‘Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color (1914-1929)’.
Organiza Diputación de Sevilla, Universidad de Sevilla y el Museo Albert Kahn de París.
Sala n.º 1 de la Casa de la Cultura, podrá visitarse hasta el 9 de febrero en horario de 11.00 a 14.00 h y de 18.00 a 21.00 h
Viernes 10 de enero a las 12.00 h
Inauguración de la exposición “Otra foram de mirar las cosas”, del artista Carlos de la Torre Labrador.
Organiza Prolaya y Los Pinares (Centro de día ocupacional).
Salón Talavera de la Casa de la Cultura, podrá visitarse hasta el 26 de enero en horario de 11.00 a 14.00 h y de 18 a 21.00 h
CENTRO SAN MIGUEL
Día 25 (20.00 h) Malabarismos
Metapoética presenta Malabarismos en el Centro San Miguel, un espectáculo que fusiona performance, perfopoesía, música y teatro. A través del lenguaje poético, explora las dificultades de los artistas para sobrevivir en el mundo de la creación cultural. Entrada libre hasta completase el aforo.
Día 1 de febrero (20.30 h) Juicio a una zorra
En esta puesta en escena del texto de Miguel del Arco se traspone la historia de helena de Troya al cuerpo de una mujer explotada sexualmente en un sórdido prostíbulo de carretera.
Ella se apropia de la voz de una de las mujeres más famosas y denostadas de la historia. En esta pieza se reclama el derecho a elegir las palabras que narren la historia de una misma, en un monólogo dramático y singular. Entrada a 8 euros.
DEPORTES
Día 25 en la zona del Puente del Dragón
Alcalá de Guadaíra se mantiene como sede del calendario deportivo que la Diputación Provincial de Sevilla organiza dentro de las diferentes disciplinas deportivas. En este año 2025 la localidad acoge una nueva edición del Circuito Provincial de Campo a través, donde los corredores y corredoras podrán disfrutar de la riqueza patrimonial alcalareña.
OTROS EVENTOS
Doonegan’s
C/ Madueño de los Aires, 11
Sábado 11 enero,18.30 h ‘MALAJE’ versiones pop&rock
Sábado 18 enero, 18.30 h ‘SUPERSONIC’ Oasis tribute band (ESTRENO)
Viernes 24 enero, 18.30 h ‘MR. FREEDOM’ covers acid funk
Sábado 25 enero, 18.30 h ‘ROCKEFELLER ROCK SHOW’ covers rock and roll
Domingo 26 enero, 18.30 h domingosonoros ‘LA MADRE DEL LOCO’ tributo a la banda nacional El canto del loco
Un NUEVO AÑO y DONEGAN'S sigue dando MAS..
Buvac Refugio Urbano
c/ Arahal, 8
Sábado día 4, Fraggle Pop (versiones)
Sábado día 11 Renegados (versiones rock)
Sábado día 18 Tributo a Triana
Sábado día 25 No One (Soul, Fun, Rock)
Conciertos a partir de las 18.00 h
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá

Del 27 de marzo al 19 de abril en el Museo de las Hermandades de la calle Ntra. Sra. del Águila. Gratuita
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas