50 ediciones del Concurso de Pintura de Alcalá en la Casa de la Provincia
En 1922 se celebraba la primera exposición colectiva de pintores paisajistas con motivo de las fiestas de la Virgen del Águila, organizada por Luis Contreras y Luis Cotán, con participación de buena parte de los mejores pintores y fotógrafos, sevillanos y alcalareños, del momento. Durante los años siguientes se realizaron varias ediciones con las mismas características, motivo y fechas, y posteriormente hubo algunas alteraciones en el formato y en la periodicidad, pero en todo caso puede entenderse fácilmente que en aquel acontecimiento cultural estuvo el origen de lo que después ha sido el Concurso Municipal de Pintura, que en 2023 cumplirá su edición número 50.
Se trata de la convocatoria cultural más longeva de nuestra ciudad tras el Festival flamenco Joaquín el de la Paula. Ha experimentado cambios en sus bases, condiciones, cuantía de los premios, y a la vez ha sido muestra de las transformaciones que en esas décadas se han dado en el diseño y las artes gráficas o en la gestión pública de la cultura. Pero, sobre todo, y junto con otros valores, ha dado como resultado una extraordinaria colección de obras premiadas, que es la base de la actual Colección Municipal de Pintura, y acaso sea poco valorada y conocida.
Nombres como los de Javier Buzón, Ramón Monsalves, Daniel Bilbao, Miki Leal, Luis Manuel Fernández, Ramón David Morales, Juan José Gómez de la Torre, Ana Barriga, Recacha, Manuel Domínguez Guerra, Javier Hermida, Rafael Cerdá, Antonio Barahona, Francisco Escalera, y una larga relación, jalonan una colección que merece ser considerada y valorada en su conjunto.
Con motivo de esta doble efemérides (100 años de la convocatoria original, 50 ediciones), el Museo de Alcalá de Guadaíra ha realizado una serie de actos en el último trimestre de 2022, que se coronan con esta exposición en la Casa de la Provincia, en el umbral de la edición número cincuenta, cuyo plazo de admisión de obras ya se ha abierto.
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita
Noticias relacionadas

La exposición se puede visitar hasta el día 11 de mayo en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura, y muestra a través de fotografías realizadas en Catarroja y Paiporta la dureza de lo vivido tras la Dana en Valencia

Una exposición fotográfica y una mesa redonda son algunas de las actividades celebradas para conmemorar las dos décadas de esta institución educativa más que consolidada en la ciudad

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo