El Instituto Cristóbal de Monroy expone sus 50 años en el Museo
El Instituto de Secundaria Cristóbal de Monroy celebra su 50 aniversario exponiendo fuera de sus aulas y haciendo partícipe de esta efeméride a toda la ciudadanía con la exposición `Ventana abierta al conocimiento´. La muestra se inauguraba anoche en la planta superior del Museo de Alcalá presidida por la Delegada de Educación, María de los Ángeles Ballesteros, y la directora actual del centro, María Quirós, junto a un numerosísimo grupo de profesores a lo largo de estos años, ex alumnos y ciudadanos que sienten este instituto alcalareño como parte de la historia propia.
Se trata de una muestra muy esperada ya que en ella rinden homenaje a los 50 años del que fuera el primer instituto de secundaria que tuvo la ciudad, un importante número de profesores de dibujo de este mismo centro además de antiguos alumnos que posteriormente obtuvieran las titulaciones de Bellas Artes o Artes y Oficios y que a día de hoy son artistas consagrados.
En total son 32 los autores que exponen sus obras, entre los que están nombres tan conocidos como Manuel Domínguez Guerra, Javier Hermida, Claudio Sánchez, Mª Luisa Araujo, Jorge Rico, Guillermo Bermudo, Wenceslao Robles, Enrique Ramos Guerra, Francisco Mantecón entre muchos otros.
Este es uno de los muchos actos que el IES Cristóbal de Monroy viene celebrando con motivo de su 50 cumpleaños; un programa completo de actividades conmemorativas que se han puesto en marcha dirigida principalmente a la comunidad educativa del propio centro y que atraen la atención de miles de personas que pasaron por sus aulas.
De hecho, el Monroy es el primer instituto que ha tenido Alcalá de Guadaíra y que ha modelado a generaciones enteras, dando nombre además a la zona más poblada de la ciudad. Este abrió sus puertas en 1968 como Instituto Nacional de Enseñanza Media Cristóbal de Monroy, nombre del dramaturgo alcalareño del siglo XVII. Su puesta en funcionamiento permitió ampliar la visión formativa a muchos alcalareños, convirtiéndose en todo un referente educativo y cultural de la ciudad.
En la actualidad, y tras la reformas realizadas en el curso 1995-96 para su adaptación a la LOGSE el número de alumnos ha seguido creciendo hasta superar los 2.000, más una plantilla de 150 personas entre profesores y personal no docente.
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá

Del 27 de marzo al 19 de abril en el Museo de las Hermandades de la calle Ntra. Sra. del Águila. Gratuita
Noticias relacionadas

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril

Se trata de la primera obra expuesta restaurada gracias a la Subvención de Bienes Muebles, fruto de esa acción pública de recuperación y apuesta por el patrimonio