El Instituto Cristóbal de Monroy expone sus 50 años en el Museo
El Instituto de Secundaria Cristóbal de Monroy celebra su 50 aniversario exponiendo fuera de sus aulas y haciendo partícipe de esta efeméride a toda la ciudadanía con la exposición `Ventana abierta al conocimiento´. La muestra se inauguraba anoche en la planta superior del Museo de Alcalá presidida por la Delegada de Educación, María de los Ángeles Ballesteros, y la directora actual del centro, María Quirós, junto a un numerosísimo grupo de profesores a lo largo de estos años, ex alumnos y ciudadanos que sienten este instituto alcalareño como parte de la historia propia.
Se trata de una muestra muy esperada ya que en ella rinden homenaje a los 50 años del que fuera el primer instituto de secundaria que tuvo la ciudad, un importante número de profesores de dibujo de este mismo centro además de antiguos alumnos que posteriormente obtuvieran las titulaciones de Bellas Artes o Artes y Oficios y que a día de hoy son artistas consagrados.
En total son 32 los autores que exponen sus obras, entre los que están nombres tan conocidos como Manuel Domínguez Guerra, Javier Hermida, Claudio Sánchez, Mª Luisa Araujo, Jorge Rico, Guillermo Bermudo, Wenceslao Robles, Enrique Ramos Guerra, Francisco Mantecón entre muchos otros.
Este es uno de los muchos actos que el IES Cristóbal de Monroy viene celebrando con motivo de su 50 cumpleaños; un programa completo de actividades conmemorativas que se han puesto en marcha dirigida principalmente a la comunidad educativa del propio centro y que atraen la atención de miles de personas que pasaron por sus aulas.
De hecho, el Monroy es el primer instituto que ha tenido Alcalá de Guadaíra y que ha modelado a generaciones enteras, dando nombre además a la zona más poblada de la ciudad. Este abrió sus puertas en 1968 como Instituto Nacional de Enseñanza Media Cristóbal de Monroy, nombre del dramaturgo alcalareño del siglo XVII. Su puesta en funcionamiento permitió ampliar la visión formativa a muchos alcalareños, convirtiéndose en todo un referente educativo y cultural de la ciudad.
En la actualidad, y tras la reformas realizadas en el curso 1995-96 para su adaptación a la LOGSE el número de alumnos ha seguido creciendo hasta superar los 2.000, más una plantilla de 150 personas entre profesores y personal no docente.
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final