Recomendación de libros mensual de la Biblioteca y el Museo
"Bomarzo"
Manuel Mújica Lainez.
Editorial Seix Barral
El germen de esta historia surge de una visita del autor al Bosque de los Monstruos, jardines del Castillo de los Orsini, en Bomarzo (Italia). Esta novela histórica recorre la vida de Pier Francesco Orsini, el duque creador de los jardines, poderoso, culto, sensible y torturado. Nos ofrece un fresco de la sociedad del Renacimiento italiano, su cultura y su arte, pero también las luchas por el poder y la influencia política. Escrita con maestría, se considera una de las novelas más importantes de la literatura en español.
Manuel Mújica Lainez nació en Buenos Aires en 1911. Escribió narrativa, con un aclamado ciclo de novelas históricas que comienza con Bomarzo, trabajos periodísticos, biografías y ensayos. También se dedicó a la traducción. Es uno de los escritores argentinos más reconocidos. Murió en Córdoba (Argentina) en 1984.
Disponible para préstamo en las Bibliotecas "Editor José Manuel Lara" y Casa de la Cultura.
“JAVIER DE WINTHUYSEN. El pintor jardinero (1874- 1956)”
Colección de Arte Hispalense. Cristina Aymerich.
Editado por la Diputación de Sevilla.
Señorito sevillano, y andaluz universal. Consumió su vida tras la belleza de los jardines, del árbol, del paisaje español. Deja tras ella una obra pictórica impregnada de sensibilidad poética, fusionada con su visión impresionista de la naturaleza: jardines y patios de Sevilla, de su Real Alcázar, de su barrio de Santa Cruz, de la Casa de Pilatos, el Generalife de Granada, y la Mezquita de Córdoba, Jardines Históricos de Madrid y sus alrededores, Segovia, Aranjuez, del Escorial, paisajes del pueblo sevillano Alcalá de Guadaíra, paisajes Castellanos, paisajes y vistas de Barcelona, paisajes y mas jardines ibicencos. Obra pictórica inseparable de su labor como Inspector Nacional de Jardines, a la vez que como conferenciante y articulista en pro de los Jardines Históricos de España.
Disponible para préstamo en la Biblioteca de Arte y Patrimonio del Museo.
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá

Del 27 de marzo al 19 de abril en el Museo de las Hermandades de la calle Ntra. Sra. del Águila. Gratuita
Noticias relacionadas

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

Se trata de una talla de la Virgen María que data del año 1600, y un Cristo en madera policromada del siglo XV-XVI perteneciente a la Hermandad del Águila.

Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar