Horarios y sistema de préstamos de la Biblioteca en verano
El servicio de Biblioteca Municipal de Alcalá de Guadaíra instaura desde el 24 de junio hasta el 8 de septiembre el horario habitual de verano con apertura de las dos bibliotecas de lunes a viernes en horario de mañana hasta las 14.00 horas.
La Biblioteca Editor José Manuel Lara abre al público de 9.00 a 14.00 horas y la situada en la Casa de la Cultura lo hace de 10.00 a 14.00 horas.
En cuanto a las salas de estudio se refiere, las habilitadas en la Biblioteca Editor José Manuel Lara están disponibles de lunes de a domingo, hasta el 5 de julio en horario de 8.00 de la mañana a 2.00 de la madrugada, desde el 6 de julio al 18 de agosto de 8.00 de la mañana hasta las 24.00 horas, y de cara a los exámenes de septiembre desde el 19 de agosto al 20 de septiembre nuevamente la apertura será hasta las 2.00 de la madrugada.
En la Biblioteca de la Casa de la Cultura, las salas de estudios se habilitan de lunes a viernes de 8.00 de la mañana a 21.45 horas de la noche, y los sábados, domingos y festivos la apertura tiene horario de mañana de 9.00 a 13.45 horas, y de tarde de 16.00 a 21.45 horas.
Igualmente y con el objetivo de potenciar la lectura durante el verano, la Biblioteca municipal posibilita préstamos de 4 libros por un mes, en lugar de 3 cada 15 días. Igualmente se amplía a 10 días los cada préstamo audiovisual.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial

Los servicios bibliotecarios municipales han ampliado su programación de dinamización lectora con actividades abiertas a la población e iniciativas concertadas con menores y jóvenes