El Museo de Alcalá expone hasta el 27 de enero la muestra Incorporaciones 2018
El Museo de Alcalá de Guadaíra mantiene estos días la exposición `Incorporaciones 2018´con un total de 27 obras que por distintos cauces (donación, cesión, adquisición) se han incorporado a las colecciones municipales a lo largo del 2018, desde obras de pintura, grabados, maquetas, etc.,
Destacan pinturas de paisajes locales y grabados de calidad excepcional de artistas como Daniel Bilbao, Guillermo Bermudo, Juan José Gómez de la Torre, Antonio López ‘Babel’, Javier Olmedo o Enrique Ramos Guerra.
De forma paralela, se ha realizado una donación especial para el departamento municipal de Patrimonio Histórico y Arqueología: ‘Fundíbulo de contrapeso del siglo XIV’’, una maqueta realizada por alumnos y profesores del IES Leonor de Guzmán dentro de su proyecto Arte&Cía. Se trata de una máquina de brazo basculante accionada por contrapeso usada en la Edad Media, que podría lanzar bolaños de más de 100 kg a distancia superiores a los 200 metros, de la que los alumnos, con una copia en miniatura, han realizado una demostración.
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá

Del 13 de marzo al 3 de abril. Los participantes harán llegar, junto con la solicitud de participación, una fotografía de cada una de sus obras.
Noticias relacionadas

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril

Se trata de la primera obra expuesta restaurada gracias a la Subvención de Bienes Muebles, fruto de esa acción pública de recuperación y apuesta por el patrimonio