
El Ayuntamiento abre la convocatoria de su XLIX Concurso Internacional de Pintura de Paisajes
La exigencia en la calidad de las obras mantiene el certamen en la primera línea del panorama nacional e internacional de las bellas artes con gran atractivo para autores consagrados y noveles. Se mantienen las dos fases de clasificación de las obras: la primera mediante el envío de fotografías por correo electrónico, y la segunda la presentación de las pinturas preseleccionadas en el mismo Museo de Alcalá
Fecha: 24/03/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra convoca para este 2022 su XLIX Concurso Internacional de Pintura de Paisajes, un prestigioso certamen en el panorama nacional de las artes plásticas que alcanza casi el medio siglo de historia y sigue uniendo el nombre de la localidad con la tradición pictórica de máximo nivel.
Este concurso, que reúne 8.700 euros en premios, ha conseguido posicionarse en la primera línea del panorama nacional de las bellas artes, entre otras cuestiones, especialmente por la exigencia de calidad de las obras no sólo galardonadas, sino también seleccionadas. Además, atesora una amplia trayectoria y atractivo para artistas consagrados y también noveles que buscan otorgar un valor añadido a su currículum con este prestigioso certamen.
Así lo ha recordado la delegada municipal de Patrimonio, Ángeles Ballesteros, que ha anunciado que el Ayuntamiento, a través del Museo, ha abierto la convocatoria para la preselección de las obras hasta el 9 de abril, con el mismo formato que se estrenara en el pasado año. Los artistas interesados deben enviar por correo electrónico (concursopintura@alcalaguadaira.org) la fotografías fieles de sus trabajos (un máximo de tres pinturas) junto a la solicitud de participación, para la preselección de trabajos (cualquier alternación en las fotografías supondría la descalificación inmediata). Este método evita tanto trasiegos como costes de distribución para los participantes en esta primera fase de selección.
Según Ángeles Ballesteros, “es una importante cita cultural en el campo de las artes plásticas que contribuye a incrementar el patrimonio municipal en bellas artes, especialmente el ligado a la pintura de paisajes, seña de identidad de la localidad que por su rico patrimonio natural y monumental siempre atrajo a artistas hasta hacerse conocer como ‘la Alcalá de los Pintores’.
Este certamen ha cumplido con los objetivos con los que nació de posicionar Alcalá como referencia esencial en el panorama nacional e internacional para la investigación del paisaje y su relación con las artes plásticas, pero además incluye otros valores como potenciar la sensibilidad hacia el cuidado de la naturaleza y la conservación del medio ambiente, y contribuye a una labor cultural y educativa acercando al público local a un acontecimiento de arte contemporáneo, con autores y obras artísticas de primer orden.
Bases y plazos
Las bases concretan que para el Certamen Internacional de Pintura puede presentarse cualquier artista mayor de edad con un máximo de 3 obras (150 cm de máximo por el lado más largo y 50 cm de mínimo por el lado menor). Las técnicas pueden ser óleo, acrílico o técnicas mixtas y el tema único el paisaje en cualquier expresión pictórica y sin límite de localización. La características para el envío de las fotografías son: Formato JPG, 2.000 píxeles, resolución 300ppp y peso máximo de 5 megas.
En el plazo máximo de 10 días tras la finalización del periodo de entrega, se le comunicará a los solicitantes la relación de obras seleccionadas para concursar y se abrirá el plazo para la presentación de dichos trabajos físicamente en el Museo, presencialmente o por mensajería debidamente protegida (del 26 de abril al 8 de mayo, de lunes a viernes de 9 horas a 14 horas).
Posteriormente, el jurado, compuesto mayormente por profesionales del ámbito de las bellas artes junto a la representación municipal, evaluarán las pinturas cuyos premios se entregarán coincidiendo, como es tradicional, con la exposición en el Museo en próximas fechas.
Solitud participación Concurso Internacional Paisajes 2022.pdf
Por otro lado, junto a este concurso, el Ayuntamiento volverá a convocar este año también el XIX Certamen de Pintura al Aire Libre el próximo mes de octubre.
Noticias relacionadas

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

Se trata de una talla de la Virgen María que data del año 1600, y un Cristo en madera policromada del siglo XV-XVI perteneciente a la Hermandad del Águila.

Programación especial gratuita para este domingo 30 de marzo con talleres de pan, microvisitas guiadas, tren turístico y animación familiar

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá

Del 27 de marzo al 19 de abril en el Museo de las Hermandades de la calle Ntra. Sra. del Águila. Gratuita